Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia

Los estudios de zonación de tricópteros en ambientes lóticos de zonas templadas del hemisferio norte sugieren que su diversidad y distribución altitudinal está determinada principalmente por variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo fue analizar, durante un ciclo anual completo, los pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miserendino, María Laura
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología; Argentina. 1999
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v009_n01y02_p028
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v009_n01y02_p028
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los estudios de zonación de tricópteros en ambientes lóticos de zonas templadas del hemisferio norte sugieren que su diversidad y distribución altitudinal está determinada principalmente por variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo fue analizar, durante un ciclo anual completo, los patrones de distribución de las especies de tricópteros en un sistema fluvial cordillerano de Patagonia. El sistema exhibió un gradiente de 1000 m de altura y en su tramo medio estuvo alterado por el vertido de efluentes cloacales. Se reconocieron 17 especies de tricópteros. <i>Smicridea</i> sp., <i>Mastigoptila longicornuta, Parasericostoma ovale, Neoatopsyche</i> sp., <i>Brachisetodes major</i> y <i>Cailloma</i> sp. presentaron una distribución amplia, mientras que el resto de las especies presentaron distribuciones localizadas. Las especies más abundantes en el sistema fueron <i>Smicridea</i> sp y <i>Parasericostoma ovale</i>. A modo exploratorio, se obtuvieron correlaciones entre las especies de tricópteros más importantes y las variables ambientales. Posteriormente se realizó un ordenamiento aplicando un análisis de correspondencia canónica. Los factores abióticos explicaron la variabilidad de la densidad de las especies parcialmente. Se observaron especies de todos los gremios tróficos lo que sugiere que existe explotación de diferentes recursos lo cual disminuye la competencia interespecífica. Esto último, sumado a una gran heterogeneidad ambiental, explicaría la alta riqueza específica encontrada.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Miserendino, María Laura
spellingShingle Miserendino, María Laura
Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
author_facet Miserendino, María Laura
author_sort Miserendino, María Laura
title Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
title_short Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
title_full Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
title_fullStr Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
title_full_unstemmed Distribución altitudinal de especies de Trichoptera en un sistema fluvial en Patagonia
title_sort distribución altitudinal de especies de trichoptera en un sistema fluvial en patagonia
publisher Asociación Argentina de Ecología; Argentina.
publishDate 1999
url http://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v009_n01y02_p028
work_keys_str_mv AT miserendinomarialaura distribucionaltitudinaldeespeciesdetrichopteraenunsistemafluvialenpatagonia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820554724933634