Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación

En una estepa arbustiva del Monte oriental rionegrino se evaluó el efecto producido por la acción individual y combinada del fuego, desmonte mecánico y pastoreo doméstico sobre la vegetación que sustenta la producción ganadera de la región. Se instalaron clausuras en sitios afectados por grandes dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kröpfl, Alicia I., Deregibus, Víctor A., Cecchi, Gustavo A.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p257
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n02_p257
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FUEGO
DESMONTE
PASTOREO
INTERACCIONES
COSTRA BIOLOGICA
FIRE
MECHANICAL REMOVAL
GRAZING
INTERACTIONS
BIOLOGICAL CRUST
spellingShingle FUEGO
DESMONTE
PASTOREO
INTERACCIONES
COSTRA BIOLOGICA
FIRE
MECHANICAL REMOVAL
GRAZING
INTERACTIONS
BIOLOGICAL CRUST
Kröpfl, Alicia I.
Deregibus, Víctor A.
Cecchi, Gustavo A.
Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
topic_facet FUEGO
DESMONTE
PASTOREO
INTERACCIONES
COSTRA BIOLOGICA
FIRE
MECHANICAL REMOVAL
GRAZING
INTERACTIONS
BIOLOGICAL CRUST
description En una estepa arbustiva del Monte oriental rionegrino se evaluó el efecto producido por la acción individual y combinada del fuego, desmonte mecánico y pastoreo doméstico sobre la vegetación que sustenta la producción ganadera de la región. Se instalaron clausuras en sitios afectados por grandes disturbios (fuego, desmonte, y ambos), y se tomaron mediciones fuera y dentro de ellas con el fin de evaluar estos disturbios. Se estudiaron diversas características estructurales (densidad y cobertura basal de los arbustos, biomasa aérea y cobertura basal del estrato herbáceo y de la costra biológica) y una funcional (fenología de las cinco gramíneas y los dos arbustos dominantes). El fuego y el desmonte redujeron la densidad y la superficie ocupada por los arbustos, y también la cobertura de costra biológica. A su vez, estos efectos se profundizaron cuando ambos disturbios actuaron en conjunto. El fuego modificó cualitativamente la composición florística del estrato herbáceo al alterar la dominancia de Stipa tenuis Phil. a favor de una especie más palatable como es Stipa papposa Nees. El pastoreo redujo de manera homogénea la biomasa aérea del estrato herbáceo, pero prolongó el período vegetativo de las gramíneas y aumentó el tamaño de ese compartimiento en desmedro del reproductivo, lo cual resultó en una mejor calidad de forraje disponible para los herbívoros. La ausencia general de interacciones entre el fuego o el desmonte con el pastoreo permitiría predecir la dirección de cambio de este sistema frente a cada disturbio en particular.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Kröpfl, Alicia I.
Deregibus, Víctor A.
Cecchi, Gustavo A.
author_facet Kröpfl, Alicia I.
Deregibus, Víctor A.
Cecchi, Gustavo A.
author_sort Kröpfl, Alicia I.
title Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
title_short Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
title_full Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
title_fullStr Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
title_full_unstemmed Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación
title_sort disturbios en una estepa arbustiva del monte : cambios en la vegetación
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p257
work_keys_str_mv AT kropflaliciai disturbiosenunaestepaarbustivadelmontecambiosenlavegetacion
AT deregibusvictora disturbiosenunaestepaarbustivadelmontecambiosenlavegetacion
AT cecchigustavoa disturbiosenunaestepaarbustivadelmontecambiosenlavegetacion
AT kropflaliciai disturbancesonashrubbysteppeofthemontephytogeographicalprovincechangesinvegetation
AT deregibusvictora disturbancesonashrubbysteppeofthemontephytogeographicalprovincechangesinvegetation
AT cecchigustavoa disturbancesonashrubbysteppeofthemontephytogeographicalprovincechangesinvegetation
_version_ 1831983199636422656
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n02_p2572025-03-28T09:36:06Z Disturbios en una estepa arbustiva del Monte : cambios en la vegetación Disturbances on a shrubby steppe of the Monte phytogeographical province : changes in vegetation Ecol. austral (En línea) 2007;02(017):257-268 Kröpfl, Alicia I. Deregibus, Víctor A. Cecchi, Gustavo A. FUEGO DESMONTE PASTOREO INTERACCIONES COSTRA BIOLOGICA FIRE MECHANICAL REMOVAL GRAZING INTERACTIONS BIOLOGICAL CRUST En una estepa arbustiva del Monte oriental rionegrino se evaluó el efecto producido por la acción individual y combinada del fuego, desmonte mecánico y pastoreo doméstico sobre la vegetación que sustenta la producción ganadera de la región. Se instalaron clausuras en sitios afectados por grandes disturbios (fuego, desmonte, y ambos), y se tomaron mediciones fuera y dentro de ellas con el fin de evaluar estos disturbios. Se estudiaron diversas características estructurales (densidad y cobertura basal de los arbustos, biomasa aérea y cobertura basal del estrato herbáceo y de la costra biológica) y una funcional (fenología de las cinco gramíneas y los dos arbustos dominantes). El fuego y el desmonte redujeron la densidad y la superficie ocupada por los arbustos, y también la cobertura de costra biológica. A su vez, estos efectos se profundizaron cuando ambos disturbios actuaron en conjunto. El fuego modificó cualitativamente la composición florística del estrato herbáceo al alterar la dominancia de Stipa tenuis Phil. a favor de una especie más palatable como es Stipa papposa Nees. El pastoreo redujo de manera homogénea la biomasa aérea del estrato herbáceo, pero prolongó el período vegetativo de las gramíneas y aumentó el tamaño de ese compartimiento en desmedro del reproductivo, lo cual resultó en una mejor calidad de forraje disponible para los herbívoros. La ausencia general de interacciones entre el fuego o el desmonte con el pastoreo permitiría predecir la dirección de cambio de este sistema frente a cada disturbio en particular. We evaluated the effects of individual and joint effects of fire, mechanical removal of shrubs and grazing on natural vegetation of the eastern Monte Phytogeographical Province in Rio Negro, Argentina. Four enclosures were constructed in sites where large disturbances (fire, mechanical removal and both) had taken place. Measurements were made both inside and outside them in order to evaluate not only the grazing effects in each site, but also possible interactions between the latter and large disturbances, which have not usually been reported. Several structural characteristics (shrub density and cover, aerial biomass and basal cover of herbaceous layer, and of biological crust), plus a functional one (phenology of five grasses and two shrubs) were studied. Both the fire and the mechanical removal reduced the density and area covered by the shrubby layer, and also the biological crust cover, with the effects being larger at the site were both had taken place. Bare soil was higher in the disturbed sites respect to the control due to the disappearance of the biological crust. Fire produced a qualitative change in the floristic composition of the herbaceous layer through altering the dominance from Stipa tenuis Phil. to a more palatable species as it is Stipa papposa Nees. Grazing reduced homogeneously aboveground biomass of the herbaceous layer, but extended the vegetative period of grasses and increased the size of that budget though reducing the reproductive one. The last two effects will be beneficial for secondary production since they increase the energy flux to herbivory. Large disturbances, however, could have negative effects through the reduction of the biological crust, which plays an important role in seed germination, seedlings establishment and water balance, thus contributing to ecosystems sustainability. Asociación Argentina de Ecología 2007-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p257