Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina
En Argentina el fracturamiento hidráulico o “fracking” se ha convertido en una herramienta clave para la producción de hidrocarburos, especialmente en la Formación Vaca Muerta de la Cuenca Neuquina, constituyendo las arenas un insumo esencial en este proceso. Las arenas silíceas se encuentran amplia...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2024
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0024_Azcurra |
Aporte de: |
id |
especializacion:especializacion_nGM0024_Azcurra |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
especializacion:especializacion_nGM0024_Azcurra2025-02-19T12:10:34Z Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina Azcurra, Diego Herrmann, Carlos Jorge En Argentina el fracturamiento hidráulico o “fracking” se ha convertido en una herramienta clave para la producción de hidrocarburos, especialmente en la Formación Vaca Muerta de la Cuenca Neuquina, constituyendo las arenas un insumo esencial en este proceso. Las arenas silíceas se encuentran ampliamente distribuidas en Argentina, pero las que se explotan actualmente se localizan principalmente en las provincias de Entre Ríos, Río Negro y Chubut. La industria hidrocarburífera en un principio ha impuesto el uso de materiales de altísima calidad. Sin embargo, el criterio de aprovechamiento racional de los recursos debe promover la utilización de arenas de calidades intermedias, mediando un mixing adecuado y controlado entre calidades intermedias y superiores, fundamentalmente de los yacimientos más cercanos a los sitios de demanda actual y potencial, que puedan constituir alternativas viables de provisión a la industria hidrocarburífera. Para esto, es necesario avanzar en el conocimiento de los depósitos naturales de arenas silíceas, con herramientas útiles tanto en la exploración como en la determinación de calidad del producto. Las mediciones digitales de parámetros morfométricos a poblaciones de muestras, con las técnicas presentadas en este Trabajo, constituyen un aporte a las determinaciones de calidad de material. La teledetección de depósitos de arenas silíceas, como la desarrollada y presentada en este trabajo, ha validado su aplicación a partir de comparaciones con datos de gabinete (mapas geológicos) y de terreno (reconocimiento de depósitos de arena silícea), y constituye una herramienta de aplicación inmediata y previa a la determinación de objetivos o targets exploratorios. Hydraulic fracturing, or "fracking," is widely used in Argentina's hydrocarbon production, particularly in the Vaca Muerta Formation of the Neuquén Basin. Silica sands are essential for this process, and while Argentina has abundant silica sand deposits, the hydrocarbon industry initially focused on high-quality materials. However, it is important to promote the rational use of resources by considering the use of intermediate quality sands and mixing them with superior quality sands from deposits closest to current and potential demand sites. To achieve this, it is necessary further study natural deposits of silica sands and develop useful tools for exploration and quality determination. This includes digital measurement of morphometric parameters and remote sensing techniques, which have been shown to be effective in determining material quality. Remote sensing, as presented in this work, allows for the validation and immediate application of these techniques before determining exploration objectives or targets. Fil: Azcurra, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0024_Azcurra |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
En Argentina el fracturamiento hidráulico o “fracking” se ha convertido en una herramienta clave para la producción de hidrocarburos, especialmente en la Formación Vaca Muerta de la Cuenca Neuquina, constituyendo las arenas un insumo esencial en este proceso. Las arenas silíceas se encuentran ampliamente distribuidas en Argentina, pero las que se explotan actualmente se localizan principalmente en las provincias de Entre Ríos, Río Negro y Chubut. La industria hidrocarburífera en un principio ha impuesto el uso de materiales de altísima calidad. Sin embargo, el criterio de aprovechamiento racional de los recursos debe promover la utilización de arenas de calidades intermedias, mediando un mixing adecuado y controlado entre calidades intermedias y superiores, fundamentalmente de los yacimientos más cercanos a los sitios de demanda actual y potencial, que puedan constituir alternativas viables de provisión a la industria hidrocarburífera. Para esto, es necesario avanzar en el conocimiento de los depósitos naturales de arenas silíceas, con herramientas útiles tanto en la exploración como en la determinación de calidad del producto. Las mediciones digitales de parámetros morfométricos a poblaciones de muestras, con las técnicas presentadas en este Trabajo, constituyen un aporte a las determinaciones de calidad de material. La teledetección de depósitos de arenas silíceas, como la desarrollada y presentada en este trabajo, ha validado su aplicación a partir de comparaciones con datos de gabinete (mapas geológicos) y de terreno (reconocimiento de depósitos de arena silícea), y constituye una herramienta de aplicación inmediata y previa a la determinación de objetivos o targets exploratorios. |
author2 |
Herrmann, Carlos Jorge |
author_facet |
Herrmann, Carlos Jorge Azcurra, Diego |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Azcurra, Diego |
spellingShingle |
Azcurra, Diego Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
author_sort |
Azcurra, Diego |
title |
Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
title_short |
Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
title_full |
Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
title_fullStr |
Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
title_full_unstemmed |
Aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
title_sort |
aportes tecnológicos y científicos para la evaluación de alternativas en la provisión de arenas silíceas para fracturamiento hidráulico, en la industria hidrocarburífera argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0024_Azcurra |
work_keys_str_mv |
AT azcurradiego aportestecnologicosycientificosparalaevaluaciondealternativasenlaprovisiondearenassiliceasparafracturamientohidraulicoenlaindustriahidrocarburiferaargentina |
_version_ |
1825549925686968320 |