Resultados preliminares de ensayos de fertilización fosforada en soja (Glycine max (L.) Merr.) realizados en el sur de Santa Fe : efecto sobre la producción de materia seca, la concentración foliar y el rendimiento

Se presentan los resultados del primer año de ensayos realizados en el cultivo de soja. Se estudió el efecto de la fertilización fosforada sobre la producción de materia seca, la concentración foliar de nutrientes y el rendimiento de grano en lotes (Serie Peyrano) que representan distintas situacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lamas, María del Carmen, Prieto, Gabriel, Bodrero, M. L., Udaquiola, Sebastián, Lotano, Javier A.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1997
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997lamasm
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados del primer año de ensayos realizados en el cultivo de soja. Se estudió el efecto de la fertilización fosforada sobre la producción de materia seca, la concentración foliar de nutrientes y el rendimiento de grano en lotes (Serie Peyrano) que representan distintas situaciones de bajo nivel de fósforo (P) en suelo (11.5: 5,8 y 5.3 pg g -1, siendo la última una fase erosionda). La fertilización moduló en forma diferente las variables estudiadas en los tres ensayos: en términos generales la Dosis 2 (100 kg P ,0 . ha`1) no tuvo efecto diferente a la Dosis 1 (50 kg P2 O5 ha`1), la Dosis 1 aumentó el rendimiento en un ensayo, afectó de forma distinta los niveles de materia seca total (MST) de los tres ensayos, y en forma negativa la concentración foliar de zinc (Zn) en dos casos. Al correlacionar las variables en estudio se encontró una asociación positiva entre el P foliar y la MSI' en floración (R2). La MST en R2 fue la única variable que presentó correlación positiva con el rendimiento.