Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000

Mediante un balance hidrológico mensual consecutivo se analizan los cambios producidos en la disponibilidad de agua edáfica para los cultivos agrícolas por efecto del aumento de precipitaciones en los cuarenta años finales del siglo anterior y los resultados se comparan con lo ocurrido en los cuaren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Damario, Edmundo A., Pascale, Antonio J.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2003
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003damarioea
Aporte de:
id rfa:2003damarioea
record_format dspace
spelling rfa:2003damarioea2021-10-14T14:24:51Z ARGENTINA Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. 2003 Mediante un balance hidrológico mensual consecutivo se analizan los cambios producidos en la disponibilidad de agua edáfica para los cultivos agrícolas por efecto del aumento de precipitaciones en los cuarenta años finales del siglo anterior y los resultados se comparan con lo ocurrido en los cuarenta años anteriores. El análisis confronta las cartas agroclimáticas de ambos períodos para los meses de enero, abril, julio y octubre, considerando los valores correspondientes a la condición mediana y a los excesos y deficiencias posibles de ocurrir en uno de cada veinte años. Se constata que en términos medios hay una importante y generalizada mayor disponibilidad de agua, así como una disminución favorable en la intensidad de las deficiencias primavero-estivales. El gran aumento de los excesos de agua que, culminando en abril, se continúan durante todo el invierno y principios de la primavera, explican los casos de anegamiento e inundaciones ocurridas en diversas zonas de la región durante este último período. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003damarioea spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.23, no.2-3 169-180 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA BALANCE HIDRICO AGUA DEL SUELO PRECIPITACION ATMOSFERICA Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000 Dry farming water availability in the eastearn region of Argentina during 1961 - 2000 period article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-271
collection Revista de la Facultad de Agronomía (FAUBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic BALANCE HIDRICO
AGUA DEL SUELO
PRECIPITACION ATMOSFERICA
spellingShingle BALANCE HIDRICO
AGUA DEL SUELO
PRECIPITACION ATMOSFERICA
Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
topic_facet BALANCE HIDRICO
AGUA DEL SUELO
PRECIPITACION ATMOSFERICA
description Mediante un balance hidrológico mensual consecutivo se analizan los cambios producidos en la disponibilidad de agua edáfica para los cultivos agrícolas por efecto del aumento de precipitaciones en los cuarenta años finales del siglo anterior y los resultados se comparan con lo ocurrido en los cuarenta años anteriores. El análisis confronta las cartas agroclimáticas de ambos períodos para los meses de enero, abril, julio y octubre, considerando los valores correspondientes a la condición mediana y a los excesos y deficiencias posibles de ocurrir en uno de cada veinte años. Se constata que en términos medios hay una importante y generalizada mayor disponibilidad de agua, así como una disminución favorable en la intensidad de las deficiencias primavero-estivales. El gran aumento de los excesos de agua que, culminando en abril, se continúan durante todo el invierno y principios de la primavera, explican los casos de anegamiento e inundaciones ocurridas en diversas zonas de la región durante este último período.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
author_facet Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
author_sort Damario, Edmundo A.
title Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
title_short Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
title_full Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
title_fullStr Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
title_full_unstemmed Disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la Argentina en el período 1961 - 2000
title_sort disponibilidad de agua para los cultivos en la región oriental de la argentina en el período 1961 - 2000
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2003
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003damarioea
work_keys_str_mv AT damarioedmundoa disponibilidaddeaguaparaloscultivosenlaregionorientaldelaargentinaenelperiodo19612000
AT pascaleantonioj disponibilidaddeaguaparaloscultivosenlaregionorientaldelaargentinaenelperiodo19612000
AT damarioedmundoa dryfarmingwateravailabilityintheeastearnregionofargentinaduring19612000period
AT pascaleantonioj dryfarmingwateravailabilityintheeastearnregionofargentinaduring19612000period
_version_ 1831983993471369216