Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)

Fil: Peralta, Guillermo Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peralta, Guillermo Ezequiel
Otros Autores: Taboada, Miguel Angel
Formato: doctoralThesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020peraltaguillermo
Aporte de:
id snrd:2020peraltaguillermo
record_format dspace
spelling snrd:2020peraltaguillermo2021-10-15T16:56:07Z Taboada, Miguel Angel Kantolic, Adriana Graciela Rubio, Gerardo Peralta, Guillermo Ezequiel 2020 Fil: Peralta, Guillermo Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. Esta tesis tuvo por objetivo avanzar en el entendimiento de los factores que favorecen la compactación de suelos en siembra directa, analizar los mecanismos por los cuales las compactaciones afectan la productividad del agua en soja (Glycine max L. Merril), y analizar la efectividad de intervenciones mecánicas sobre su reversión. Para esto se 6 combinaron: muestreos de suelo a nivel regional, experimentos en invernáculo, un meta7 análisis de publicaciones y experimentos de campo. El muestreo regional mostró que la compactación entre 10-20 cm es un proceso ampliamente extendido, independientemente de la intensidad y aportes de carbono de las rotaciones. Los experimentos controlados mostraron que la compactación genera alteraciones en el crecimiento del sistema de raíces en su conjunto, no sólo en las raíces directamente afectadas. La compactación retrasó la profundización de raíces, y redujo la proliferación de raíces en estratos superficiales y profundos, más allá de 150 cm. Se observaron mecanismos compensatorios a nivel de absorción de agua por unidad de raíz, pero éstos se vieron limitados ante reducciones marcadas en la longitud de raíces. La compactación generó otros efectos que ameritan mayores estudios: redujo la cantidad y actividad de los nódulos directamente e indirectamente afectados. De acuerdo al meta-análisis, la descompactación mecánica permite aliviar las compactaciones y aumentar los rendimientos de soja de la región pampeana (~540 kg.ha-1 en promedio). La descompactación permitió incrementar la captación de agua en el perfil, y su extracción por el cultivo, aunque no la eficiencia de conversión a biomasa. Los efectos no parecen prolongarse más allá de 18-24 meses. Esta tesis permitió una mejor comprensión de los mecanismos por los cuales el deterioro estructural de los suelos en SD, y particularmente la compactación, afecta la utilización de agua y los rendimientos en soja, y en qué medida la descompactación puede aliviar estos efectos. 311 p. : tbls., grafs., fot. Doctorado en Ciencias Agropecuarias application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020peraltaguillermo spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 GLYCINE MAX SIEMBRA DIRECTA USO DEL AGUA COMPACTACION DEL SUELO SOJA CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril) doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GLYCINE MAX
SIEMBRA DIRECTA
USO DEL AGUA
COMPACTACION DEL SUELO
SOJA
CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO
spellingShingle GLYCINE MAX
SIEMBRA DIRECTA
USO DEL AGUA
COMPACTACION DEL SUELO
SOJA
CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO
Peralta, Guillermo Ezequiel
Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
topic_facet GLYCINE MAX
SIEMBRA DIRECTA
USO DEL AGUA
COMPACTACION DEL SUELO
SOJA
CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO
description Fil: Peralta, Guillermo Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Taboada, Miguel Angel
author_facet Taboada, Miguel Angel
Peralta, Guillermo Ezequiel
format doctoralThesis
Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
acceptedVersion
author Peralta, Guillermo Ezequiel
author_sort Peralta, Guillermo Ezequiel
title Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
title_short Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
title_full Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
title_fullStr Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
title_full_unstemmed Estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)
title_sort estructura de suelos manejados en siembra directa : efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (glycine max l. merril)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2020
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020peraltaguillermo
work_keys_str_mv AT peraltaguillermoezequiel estructuradesuelosmanejadosensiembradirectaefectossobrelaextraccionyconversiondeaguaenelcultivodesojaglycinemaxlmerril
_version_ 1827450755251961856