Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana

Fil: Sosa, Gastón Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa, Gastón Daniel, Fernández Long, María Elena, Spescha, Liliana Beatriz
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020sosagastondaniel
Aporte de:
id snrd:2020sosagastondaniel
record_format dspace
spelling snrd:2020sosagastondaniel2021-10-15T16:56:07Z 1112114 Pampa (general region) Sosa, Gastón Daniel Fernández Long, María Elena Spescha, Liliana Beatriz 2020 Fil: Sosa, Gastón Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Spescha, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. La sequía es un fenómeno complejo que afecta a la sociedad y al ambiente, y en particular a los sistemas agrícolas, hídricos y/o socioeconómicos. Constituye una adversidad difícil de evaluar debido a su gran complejidad, ya que depende de múltiples factores. Su caracterización y monitoreo es imprescindible para los productores agrícolas, ya que los rendimientos dependen principalmente del estado hídrico del suelo durante el ciclo del cultivo. Existen diferentes índices para su estimación, cuya performance varía de acuerdo al agroecosistema y a la escala temporal utilizada. Nuestro objetivo fue describir y comparar el desempeño de tres índices para el monitoreo de sequías agrícolas: el SPI (del inglés “Standardized Precipitation Index”), el SPEI (del inglés “Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index”) y el ISHi (Índice de Satisfacción Hídrica). Para ello, se analizaron las correlaciones entre los valores mensuales y trimestrales de los índices con los residuos de los rendimientos observados para el maíz para las campañas comprendidas entre 1973/1974 y 2012/2013 en 12 localidades de la Región Pampeana. Los resultados obtenidos indicaron que el índice con mejor comportamiento en las localidades húmedas evaluado mensualmente fue el ISHi; mientras que a una escala trimestral se desempeñaron más satisfactoriamente el SPEI y el SPI. En regiones áridas y con temperaturas altas, cercanas a la isoyeta de 500 mm que limita la producción en secano, se encontró la mayor variabilidad en los índices; y el que representó mejor las condiciones de sequía fue el SPEI. Las correlaciones más altas se encontraron en los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el período crítico de definición del rendimiento del maíz en las fechas de siembra habituales en la Región Pampeana. grafs. application/pdf issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020sosagastondaniel spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.40, no.1 16-24 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA SEQUIA INDICADORES AMBIENTALES MAIZ PRECIPITACION ATMOSFERICA BALANCE HIDRICO Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SEQUIA
INDICADORES AMBIENTALES
MAIZ
PRECIPITACION ATMOSFERICA
BALANCE HIDRICO
spellingShingle SEQUIA
INDICADORES AMBIENTALES
MAIZ
PRECIPITACION ATMOSFERICA
BALANCE HIDRICO
Sosa, Gastón Daniel
Fernández Long, María Elena
Spescha, Liliana Beatriz
Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
topic_facet SEQUIA
INDICADORES AMBIENTALES
MAIZ
PRECIPITACION ATMOSFERICA
BALANCE HIDRICO
description Fil: Sosa, Gastón Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Sosa, Gastón Daniel
Fernández Long, María Elena
Spescha, Liliana Beatriz
author_facet Sosa, Gastón Daniel
Fernández Long, María Elena
Spescha, Liliana Beatriz
author_sort Sosa, Gastón Daniel
title Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
title_short Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
title_full Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
title_fullStr Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
title_full_unstemmed Evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la Región Pampeana
title_sort evaluación de tres índices como indicadores de sequía agrícola en la región pampeana
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2020
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020sosagastondaniel
work_keys_str_mv AT sosagastondaniel evaluaciondetresindicescomoindicadoresdesequiaagricolaenlaregionpampeana
AT fernandezlongmariaelena evaluaciondetresindicescomoindicadoresdesequiaagricolaenlaregionpampeana
AT speschalilianabeatriz evaluaciondetresindicescomoindicadoresdesequiaagricolaenlaregionpampeana
_version_ 1827450845053059072