Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación

Como habrá podido apreciarse a lo largo de esta exposición, el estudio de la composición y del comportamiento del aerosol de la atmósfera adquiere una relevancia especialísima en virtud de su participación en los procesos que conducen a la formación de las nubes y las precipitaciones atmosféricas. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caimi, Emilio Agustín
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1983
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1809_Caimi
Aporte de:
id tesis:tesis_n1809_Caimi
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n1809_Caimi2025-03-31T21:01:52Z Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación Caimi, Emilio Agustín Como habrá podido apreciarse a lo largo de esta exposición, el estudio de la composición y del comportamiento del aerosol de la atmósfera adquiere una relevancia especialísima en virtud de su participación en los procesos que conducen a la formación de las nubes y las precipitaciones atmosféricas. Aquí solo se ha tratado de mostrar el papel que le cabe a través de sus características químicas y físicas en la determinación de la microestructura de las nubes que en definitiva es determinante para que las precipitaciones se produzcan. En las experiencias de modificación artificial de las precipitaciones, lo que en definitivase hace es incrementar la concentración de ciertos tipos de núcleos inyectandolos en forma masiva en determinadas zonas, ya sean ellos núcleos higrosoópicos en forma de partículas de cloruro de sodio o de congelación utilizando complejos a base de ioduro de plata; los procesos que se generan con su introducción en la atmósfera aún no han sido del todo elucidados. Por otra parte, los resultados de esas experiencias están lejos de ser concluyentes, y en la última Conferencia Internacional de Modificación de las Precipitaciones, de Clermont-Ferrand, en el año 1980, se estableció la necesidad de su replanteo total. En un futuro próximo habrá que considerar también los efectos de los contaminantes originados por la actividad humana, pues si bien actualmente todavía están confinados a una escala local, el continuo aumento del nivel global de contaminantes antropogénicos hace necesario su control a escala mundial con el objeto de conocer mejor los efectos que provocan sobre los procesos físicos que se asientan en el interior de las nubes. Fil: Caimi, Emilio Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1983 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1809_Caimi
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Como habrá podido apreciarse a lo largo de esta exposición, el estudio de la composición y del comportamiento del aerosol de la atmósfera adquiere una relevancia especialísima en virtud de su participación en los procesos que conducen a la formación de las nubes y las precipitaciones atmosféricas. Aquí solo se ha tratado de mostrar el papel que le cabe a través de sus características químicas y físicas en la determinación de la microestructura de las nubes que en definitiva es determinante para que las precipitaciones se produzcan. En las experiencias de modificación artificial de las precipitaciones, lo que en definitivase hace es incrementar la concentración de ciertos tipos de núcleos inyectandolos en forma masiva en determinadas zonas, ya sean ellos núcleos higrosoópicos en forma de partículas de cloruro de sodio o de congelación utilizando complejos a base de ioduro de plata; los procesos que se generan con su introducción en la atmósfera aún no han sido del todo elucidados. Por otra parte, los resultados de esas experiencias están lejos de ser concluyentes, y en la última Conferencia Internacional de Modificación de las Precipitaciones, de Clermont-Ferrand, en el año 1980, se estableció la necesidad de su replanteo total. En un futuro próximo habrá que considerar también los efectos de los contaminantes originados por la actividad humana, pues si bien actualmente todavía están confinados a una escala local, el continuo aumento del nivel global de contaminantes antropogénicos hace necesario su control a escala mundial con el objeto de conocer mejor los efectos que provocan sobre los procesos físicos que se asientan en el interior de las nubes.
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Caimi, Emilio Agustín
spellingShingle Caimi, Emilio Agustín
Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
author_facet Caimi, Emilio Agustín
author_sort Caimi, Emilio Agustín
title Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
title_short Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
title_full Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
title_fullStr Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
title_full_unstemmed Aerosol atmosférico : Espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
title_sort aerosol atmosférico : espectro de tamaños, origen de las partículas, naturaleza química, núcleos de condensación y de congelación
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1983
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1809_Caimi
work_keys_str_mv AT caimiemilioagustin aerosolatmosfericoespectrodetamanosorigendelasparticulasnaturalezaquimicanucleosdecondensacionydecongelacion
_version_ 1831981548246663168