Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos
Se propone la caracterización geológico - tectónica y metalogénica de losdepósitos de estaño conocidos en la República Argentina. Se analizaron los controlesespecíficos individuales de los depósitos, su potencialidad geológico - económico, losambientes geológico - tectónicos donde se presentan, la d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1995
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2749_Idoyaga |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n2749_Idoyaga |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n2749_Idoyaga2025-03-31T21:10:42Z Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos Idoyaga, Marcelo Gastón Rosello, Eduardo A. Se propone la caracterización geológico - tectónica y metalogénica de losdepósitos de estaño conocidos en la República Argentina. Se analizaron los controlesespecíficos individuales de los depósitos, su potencialidad geológico - económico, losambientes geológico - tectónicos donde se presentan, la distribución espacial de lasregiones estanníferas, y su correlación con la distribución temporal y la vinculación entrelos procesos metalogénicos y geotectónicos actuantes. Mina Pirquitas, en la provincia de Jujuy, representa el principal distrito,destacándose por su mineralización hidrotermal polimetálica en un depósito stockwork diseminadocuyo potencial se estima en cientos de millones de toneladas de mena con O,2-0,4 % Sn; 50-180 g/t Ag; 0,7-0,8 % Zn; 0,1-0,4 % Pb; asociado a un sistema devetas con 1,5 millones de toneladas con 1,25 % Sn; 440 g/t Ag; y Zn, As, Ga, Cd, In yotros. Movimientos tectónicos intraminerales influyeron notablemente en las condicionesde localización, estructuras y composición de los cuerpos minerales. Asimismo, laestructura y litología de la roca de caja ejercieron un control en la distribución espacialde la fracturación y en la mineralización. Se distinguen dos provincias estanníferas con diferente caracteristicas, una en la Puna Jujeña que forma parte del Cinturón Estannífero Boliviano (CEB), y otra que sepropone denominarla Provincia Estannífera de las Sierras Pampeanas Noroccidentales (PESPN) en las provincias de Catamarca y La Rioja. El CEB, representa el 99 % de losrecursos conocidos del país; Se encuadra dentro del tipo orogénico subvolcánico con eltipo volcánico subordinado, con predominio de la mineralización de edad miocénica, desulfuros polimetálicos en varios estadios de depositación, en vetas, stockwork ydiseminada. Por otro lado, la PESPN se encuadra dentro del tipo oroge'nico epizonal conel tipo orogénjco batolitico subordinado, de edad Devónico-Carbónico, con estaño envetas de cuarzo, fajas de greisen, vetas - stockwork de magnetita - fluorita, o en greisenmasivo, regionalmente asociados a depósitos de W, Pb-Zn y U, generalmentedistribuidos en secuencias de zonación. Fil: Idoyaga, Marcelo Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1995 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2749_Idoyaga |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se propone la caracterización geológico - tectónica y metalogénica de losdepósitos de estaño conocidos en la República Argentina. Se analizaron los controlesespecíficos individuales de los depósitos, su potencialidad geológico - económico, losambientes geológico - tectónicos donde se presentan, la distribución espacial de lasregiones estanníferas, y su correlación con la distribución temporal y la vinculación entrelos procesos metalogénicos y geotectónicos actuantes. Mina Pirquitas, en la provincia de Jujuy, representa el principal distrito,destacándose por su mineralización hidrotermal polimetálica en un depósito stockwork diseminadocuyo potencial se estima en cientos de millones de toneladas de mena con O,2-0,4 % Sn; 50-180 g/t Ag; 0,7-0,8 % Zn; 0,1-0,4 % Pb; asociado a un sistema devetas con 1,5 millones de toneladas con 1,25 % Sn; 440 g/t Ag; y Zn, As, Ga, Cd, In yotros. Movimientos tectónicos intraminerales influyeron notablemente en las condicionesde localización, estructuras y composición de los cuerpos minerales. Asimismo, laestructura y litología de la roca de caja ejercieron un control en la distribución espacialde la fracturación y en la mineralización. Se distinguen dos provincias estanníferas con diferente caracteristicas, una en la Puna Jujeña que forma parte del Cinturón Estannífero Boliviano (CEB), y otra que sepropone denominarla Provincia Estannífera de las Sierras Pampeanas Noroccidentales (PESPN) en las provincias de Catamarca y La Rioja. El CEB, representa el 99 % de losrecursos conocidos del país; Se encuadra dentro del tipo orogénico subvolcánico con eltipo volcánico subordinado, con predominio de la mineralización de edad miocénica, desulfuros polimetálicos en varios estadios de depositación, en vetas, stockwork ydiseminada. Por otro lado, la PESPN se encuadra dentro del tipo oroge'nico epizonal conel tipo orogénjco batolitico subordinado, de edad Devónico-Carbónico, con estaño envetas de cuarzo, fajas de greisen, vetas - stockwork de magnetita - fluorita, o en greisenmasivo, regionalmente asociados a depósitos de W, Pb-Zn y U, generalmentedistribuidos en secuencias de zonación. |
author2 |
Rosello, Eduardo A. |
author_facet |
Rosello, Eduardo A. Idoyaga, Marcelo Gastón |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Idoyaga, Marcelo Gastón |
spellingShingle |
Idoyaga, Marcelo Gastón Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
author_sort |
Idoyaga, Marcelo Gastón |
title |
Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
title_short |
Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
title_full |
Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
title_fullStr |
Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
title_full_unstemmed |
Caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
title_sort |
caracterización tectónica y metalogénica de los depósitos estanníferos argentinos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2749_Idoyaga |
work_keys_str_mv |
AT idoyagamarcelogaston caracterizaciontectonicaymetalogenicadelosdepositosestanniferosargentinos |
_version_ |
1831981927479902208 |