Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica

Los avances en microscopía de fluorescencia , impulsados en los últimos años por el desarrollo de técnicas de superresolución, han estimulado la demanda de sondas fluorescentes con actividad en la zona del infrarrojo cercano ( NIR, 650 - 900 nm) , biocompatibles y con propiedades fotofisicas mejorad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abbas, Javier Martín
Otros Autores: Spagnuolo, Carla Cecilia
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2022
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7173_Abbas
Aporte de:
id tesis:tesis_n7173_Abbas
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los avances en microscopía de fluorescencia , impulsados en los últimos años por el desarrollo de técnicas de superresolución, han estimulado la demanda de sondas fluorescentes con actividad en la zona del infrarrojo cercano ( NIR, 650 - 900 nm) , biocompatibles y con propiedades fotofisicas mejoradas. En este contexto, se propone como hipótesis de trabajo la posibilidad de mejorar la fotoestabilidad de tricarbocianinas por desactivación de sus estados tripletes fotorreactivos. Se plantean así dos estrategias: por un lado, la modificación directa de la estructura química del fluoróforo con antioxidantes para evaluar un aumento de fotoestabilidad en solución, y, por otro lado, el confinamiento del fluoróforo y el antioxidante en mesoporos de nanopartículas de dióxido de silicio. En este trabajo de tesis se sintetizaron aminotricarbocianinas rígidas solubles en agua que presentan fluorescencia en el NIR . Estas cianinas bifuncionales presentan en su estructura molecular dos grupos carboxílico s que permite su unión en plataformas y biomoléculas e incluyeron ácido gálico y Trolox ( antioxidantes ) derivatizados con espaciadores diamina en la posición meso de su estructura química con el fin de mejorar su fotoestabilidad. Los estudios de fotoblanqueo de la fluorescencia demostraron menores niveles de fotodegradación de las tres cianinas con grupo antioxidante. A su vez, se realizó un estudio de las vías cinéticas del fotoblanqueo de estas moléculas mediante medidas de generación de oxígeno singulete y voltametría cíclica a partir de las cuales se propone una posible vía de fotodegradación por reacción con O2 y formación del anión superóxido. En segunda instancia, se estudió la incorporación de las tricarbocianinas en sistemas nanoparticulados porosos con el propósito de integrar en una sola plataforma, sondas fluorescentes y antioxidantes. Para este objetivo se emplearon nanopartículas de sílice mesoporosas de 60 nm de diámetro basadas en la co - condensación de tetraetiletoxisilano (TEOS) y 3 - mercaptopropiltrimetoxisilano (MPMS); este sistema permitió explorar alternativas para el anclado de una tricarbocianina ( Cy – Cl ) y ácido gálico en los poros del material mediante diferentes estrategias sintéticas. Las partículas con colorante resultaron ser fluorescentes en el infrarrojo cercano con cierto grado de agregación en el volumen del poro al tiempo que se observó una moderada mejora en la fotoestabilidad. Los resultados de esta tesis resultan una promisoria base de conocimiento para futuros estudios de nanosondas fluorescentes con propiedades ópticas mejoradas necesarias para microscopías de fluorescencia de sistemas biológicos.
author2 Spagnuolo, Carla Cecilia
author_facet Spagnuolo, Carla Cecilia
Abbas, Javier Martín
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Abbas, Javier Martín
spellingShingle Abbas, Javier Martín
Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
author_sort Abbas, Javier Martín
title Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
title_short Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
title_full Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
title_fullStr Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
title_full_unstemmed Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
title_sort nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7173_Abbas
work_keys_str_mv AT abbasjaviermartin nanosondasfluorescentesestrategiassinteticasyfotofisicaenlainterfaseinorganica
AT abbasjaviermartin fluorescentnanoprobessyntheticstrategiesandphotophysicsintheinorganicinterphase
_version_ 1831982859047403520
spelling tesis:tesis_n7173_Abbas2025-03-31T21:51:52Z Nanosondas fluorescentes : estrategias sintéticas y fotofísica en la interfase (in)orgánica Fluorescent nanoprobes : synthetic strategies and photophysics in the (in)organic interphase Abbas, Javier Martín Spagnuolo, Carla Cecilia Wolosiuk, Alejandro Los avances en microscopía de fluorescencia , impulsados en los últimos años por el desarrollo de técnicas de superresolución, han estimulado la demanda de sondas fluorescentes con actividad en la zona del infrarrojo cercano ( NIR, 650 - 900 nm) , biocompatibles y con propiedades fotofisicas mejoradas. En este contexto, se propone como hipótesis de trabajo la posibilidad de mejorar la fotoestabilidad de tricarbocianinas por desactivación de sus estados tripletes fotorreactivos. Se plantean así dos estrategias: por un lado, la modificación directa de la estructura química del fluoróforo con antioxidantes para evaluar un aumento de fotoestabilidad en solución, y, por otro lado, el confinamiento del fluoróforo y el antioxidante en mesoporos de nanopartículas de dióxido de silicio. En este trabajo de tesis se sintetizaron aminotricarbocianinas rígidas solubles en agua que presentan fluorescencia en el NIR . Estas cianinas bifuncionales presentan en su estructura molecular dos grupos carboxílico s que permite su unión en plataformas y biomoléculas e incluyeron ácido gálico y Trolox ( antioxidantes ) derivatizados con espaciadores diamina en la posición meso de su estructura química con el fin de mejorar su fotoestabilidad. Los estudios de fotoblanqueo de la fluorescencia demostraron menores niveles de fotodegradación de las tres cianinas con grupo antioxidante. A su vez, se realizó un estudio de las vías cinéticas del fotoblanqueo de estas moléculas mediante medidas de generación de oxígeno singulete y voltametría cíclica a partir de las cuales se propone una posible vía de fotodegradación por reacción con O2 y formación del anión superóxido. En segunda instancia, se estudió la incorporación de las tricarbocianinas en sistemas nanoparticulados porosos con el propósito de integrar en una sola plataforma, sondas fluorescentes y antioxidantes. Para este objetivo se emplearon nanopartículas de sílice mesoporosas de 60 nm de diámetro basadas en la co - condensación de tetraetiletoxisilano (TEOS) y 3 - mercaptopropiltrimetoxisilano (MPMS); este sistema permitió explorar alternativas para el anclado de una tricarbocianina ( Cy – Cl ) y ácido gálico en los poros del material mediante diferentes estrategias sintéticas. Las partículas con colorante resultaron ser fluorescentes en el infrarrojo cercano con cierto grado de agregación en el volumen del poro al tiempo que se observó una moderada mejora en la fotoestabilidad. Los resultados de esta tesis resultan una promisoria base de conocimiento para futuros estudios de nanosondas fluorescentes con propiedades ópticas mejoradas necesarias para microscopías de fluorescencia de sistemas biológicos. Advancements in fluorescent microscopies over the last years and the development of super resolution techniques have stimulated the need of near infrared (NIR) fluorescent probes (650 - 9 00 nm), with improved photophysical properties. In this context we hypothesize that deactivation of photoreactive triplet states enhances the photostability of tricarbocyanines as photodegradation pathways are avoided. Hence, two strategies were proposed: i) the modification of the chemical structure of the fluorescent probe with antioxidant molecules to evaluate an improvement of photostability in solution, and ii) the confinement of the fluorescent probe and the antioxidant in the pore walls of mesoporous silica nanoparticles. In the first part of this thesis we present four new water soluble rigid NIR - fluorescent aminotricarbocyanines. These bifunctional cyanines present carboxylic acid groups that allow their connection to diverse substrates, platforms and biomolecules. In order to enhance their photostability, derivatized antioxidants are attached to the meso position of the dye´s chemical structure. The photobleaching studies revealed diminished photodegradation rates for the three cyanines with antioxidant groups. In addition, singlet oxygen generation studies ruled out the presence of 1 O 2 as the molecule responsible for dye degradation. Given this result and the electrochemical dye ́s redox properties that enable the thermodynamic oxidation of dissolved oxygen, we suggest the formation of superoxide as the main photodegradation route. Our next step aimed to the design of a chemical integrated system based on the incorporation of tricarbocyanines and the antioxidant in a porous nanoparticle platform. For this objective, we explored several synthetic strategies for anchoring a tricarbocyanine ( Cy – Cl ) and an antioxidant, gallic acid, with in 60 nm mesoporous SiO 2 nanoparticles. Although the SiO 2 nanoparticles were successfully chemically modified with the NIR probe and showed fluorescence in the NIR zone, we observed dye aggregation in the porous system as well as a moderated photostability enhancement. In summary, the results presented in this thesis provide synthetic and analysis tools for designing fluorescent nanoprobes with enhanced optical properties to be used in fluorescent microscopies of biological systems. Fil: Abbas, Javier Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2022-07-08 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7173_Abbas