Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón

Se describen resultados de análisis de las ecuaciones de ionización-recombinación en plasmas colisionales, de interés para el estudio de descargas pulsadas. Mediante cálculo numérico, y utilizando un modelo sencillo para el plasma de la etapa "glow", se consigue una correlación de los tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Rocco, Héctor Oscar, Sherar, A.
Lenguaje:Español
Publicado: 1991
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p141
Aporte de:
id todo:afa_v03_n01_p141
record_format dspace
spelling todo:afa_v03_n01_p1412023-10-03T13:19:39Z Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón Di Rocco, Héctor Oscar Sherar, A. Se describen resultados de análisis de las ecuaciones de ionización-recombinación en plasmas colisionales, de interés para el estudio de descargas pulsadas. Mediante cálculo numérico, y utilizando un modelo sencillo para el plasma de la etapa "glow", se consigue una correlación de los tiempos de ionización dentro del 10-20 % respecto de valores experimentales obtenidos del estudio temporal de líneas espectrales del Xe [Ref. 1]. Las ecuaciones de las concentraciones iónicas N₁, N₂, N₃, ... , electrónica Nₑ, y de la temperatura electrónica Tₑ, se resuelven partiendo de un estado de balance de Saha con un grado de ionización del 20%. Los valores de concentración y potencia de pico que se emplean en el cálculo corresponden a las condiciones que tienen lugar en una descarga pulsada, tomada como referencia experimental. El efecto de la magnetostricción sobre los valores medios de las concentraciones se tiene en cuenta mediante la hipótesis de "pinch" estacionario de Bennett. Se supone en primera aproximación que el "pinch" limita la fuga de partículas por difusión, pudiendo despreciarse entonces la interacción del plasma con las paredes. Los tiempos de ionización obtenidos al resolver las ecuaciones acopladas se comparan con los tiempos característicos de cada ecuación de ionización, calculado cada uno con Tₑ = cte., y con resultados de mediciones de líneas espectrales con resolución temporal Fil: Di Rocco, Héctor Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS. Buenos Aires. Argentina Fil: Sherar, A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS. Buenos Aires. Argentina 1991 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p141
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se describen resultados de análisis de las ecuaciones de ionización-recombinación en plasmas colisionales, de interés para el estudio de descargas pulsadas. Mediante cálculo numérico, y utilizando un modelo sencillo para el plasma de la etapa "glow", se consigue una correlación de los tiempos de ionización dentro del 10-20 % respecto de valores experimentales obtenidos del estudio temporal de líneas espectrales del Xe [Ref. 1]. Las ecuaciones de las concentraciones iónicas N₁, N₂, N₃, ... , electrónica Nₑ, y de la temperatura electrónica Tₑ, se resuelven partiendo de un estado de balance de Saha con un grado de ionización del 20%. Los valores de concentración y potencia de pico que se emplean en el cálculo corresponden a las condiciones que tienen lugar en una descarga pulsada, tomada como referencia experimental. El efecto de la magnetostricción sobre los valores medios de las concentraciones se tiene en cuenta mediante la hipótesis de "pinch" estacionario de Bennett. Se supone en primera aproximación que el "pinch" limita la fuga de partículas por difusión, pudiendo despreciarse entonces la interacción del plasma con las paredes. Los tiempos de ionización obtenidos al resolver las ecuaciones acopladas se comparan con los tiempos característicos de cada ecuación de ionización, calculado cada uno con Tₑ = cte., y con resultados de mediciones de líneas espectrales con resolución temporal
author Di Rocco, Héctor Oscar
Sherar, A.
spellingShingle Di Rocco, Héctor Oscar
Sherar, A.
Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
author_facet Di Rocco, Héctor Oscar
Sherar, A.
author_sort Di Rocco, Héctor Oscar
title Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
title_short Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
title_full Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
title_fullStr Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
title_full_unstemmed Ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
title_sort ecuaciones de ionización en plasmas de xenón
publishDate 1991
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p141
work_keys_str_mv AT diroccohectoroscar ecuacionesdeionizacionenplasmasdexenon
AT sherara ecuacionesdeionizacionenplasmasdexenon
_version_ 1807323683747790848