Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido

El movimiento de una interfase entre dos líquidos sobre una superficie sólida es un tema de enorme aplicación tecnológica (recuperación secundaria de petróleo, industria de la pintura e imprenta, recubrimiento de superficies, etc.), resultando también de gran interés para la ciencia básica, ya que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Callegari, Gerardo Carlos, Calvo, Adriana, Chertcoff, Ricardo Héctor, Rosen, Marta, Hulin, Jean Pierre
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p066
Aporte de:
id todo:afa_v07_n01_p066
record_format dspace
spelling todo:afa_v07_n01_p0662023-10-03T13:22:11Z Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido Callegari, Gerardo Carlos Calvo, Adriana Chertcoff, Ricardo Héctor Rosen, Marta Hulin, Jean Pierre El movimiento de una interfase entre dos líquidos sobre una superficie sólida es un tema de enorme aplicación tecnológica (recuperación secundaria de petróleo, industria de la pintura e imprenta, recubrimiento de superficies, etc.), resultando también de gran interés para la ciencia básica, ya que los mecanismos que intervienen en el desplazamiento de la línea de triple contacto permanecen aún en discusión, por esto es imprescindible el aporte de trabajos experimentales que permitan poner a prueba los distintos modelos teóricos existentes. En el presente trabajo se estudia experimentalmente el movimiento de un menisco agua-ciclohexano en el interior de un tubo capilar cilíndrico de vidrio, causado por un gradiente de presión constante aplicado entre los extremos del capilar. Se miden simultáneamente las variables que caracterizan el desplazamiento de la interfase: el ángulo de contacto dinámico (medido mediante técnicas de digitalización de imágenes obtenidas con una cámara de video) y la velocidad determinándose además la presión capilar dinámica (diferencia de presión entre ambas caras del menisco en movimiento). Se realiza también un estudio sobre la variación de los parámetros del problema con el tiempo en que permanecen en contacto la superficie sólida y los líquidos. Los resultados obtenidos se comparan con diversos modelos teóricos basados en concepciones termodinámicas e hidrodinámicas, obteniéndose un mejor ajuste con el primero The interface movement between two liquids on a solid surface is a topic of large technological appliance (oil secondary recovery, coating processes, etc.), also resulting of great interest for basic science because the mechanisms involved in the triple contact line displacement are still in discussion, that is why experimental data is indispensable to be obtained in order to test the different existing theoretical models The present experimental work studies the movement, caused by a constant pressure gradient, of a water- ciclohexane meniscus inside a cylindrical capillary glass tube. The variables that characterizes the interface displacement are simultaneously measured: the dynamic contact angle (using a technic that digitalized images previously obtained with a video camera) and the velocity. The dynamic capillary pressure (the pressure drop between both faces of the moving meniscus) is also determined. The variation of the problem parameters with the time the solid surface and the liquids remain in contact is also studied. The obtained results are compared with theoretical models based on thermodynamical and hydrodynamical concepts; a better agree was obtained with the first one Fil: Callegari, Gerardo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Calvo, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Chertcoff, Ricardo Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Rosen, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Hulin, Jean Pierre. Université de Paris. Laboratoire Physique et Mecanique des Milieux Heterogenes (ESPCI). París. Francia 1995 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p066
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El movimiento de una interfase entre dos líquidos sobre una superficie sólida es un tema de enorme aplicación tecnológica (recuperación secundaria de petróleo, industria de la pintura e imprenta, recubrimiento de superficies, etc.), resultando también de gran interés para la ciencia básica, ya que los mecanismos que intervienen en el desplazamiento de la línea de triple contacto permanecen aún en discusión, por esto es imprescindible el aporte de trabajos experimentales que permitan poner a prueba los distintos modelos teóricos existentes. En el presente trabajo se estudia experimentalmente el movimiento de un menisco agua-ciclohexano en el interior de un tubo capilar cilíndrico de vidrio, causado por un gradiente de presión constante aplicado entre los extremos del capilar. Se miden simultáneamente las variables que caracterizan el desplazamiento de la interfase: el ángulo de contacto dinámico (medido mediante técnicas de digitalización de imágenes obtenidas con una cámara de video) y la velocidad determinándose además la presión capilar dinámica (diferencia de presión entre ambas caras del menisco en movimiento). Se realiza también un estudio sobre la variación de los parámetros del problema con el tiempo en que permanecen en contacto la superficie sólida y los líquidos. Los resultados obtenidos se comparan con diversos modelos teóricos basados en concepciones termodinámicas e hidrodinámicas, obteniéndose un mejor ajuste con el primero
author Callegari, Gerardo Carlos
Calvo, Adriana
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
Hulin, Jean Pierre
spellingShingle Callegari, Gerardo Carlos
Calvo, Adriana
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
Hulin, Jean Pierre
Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
author_facet Callegari, Gerardo Carlos
Calvo, Adriana
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
Hulin, Jean Pierre
author_sort Callegari, Gerardo Carlos
title Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
title_short Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
title_full Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
title_fullStr Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
title_full_unstemmed Dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
title_sort dependencia del ángulo de contacto con la velocidad de la interfase en un sistema líquido-líquido-sólido
publishDate 1995
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p066
work_keys_str_mv AT callegarigerardocarlos dependenciadelangulodecontactoconlavelocidaddelainterfaseenunsistemaliquidoliquidosolido
AT calvoadriana dependenciadelangulodecontactoconlavelocidaddelainterfaseenunsistemaliquidoliquidosolido
AT chertcoffricardohector dependenciadelangulodecontactoconlavelocidaddelainterfaseenunsistemaliquidoliquidosolido
AT rosenmarta dependenciadelangulodecontactoconlavelocidaddelainterfaseenunsistemaliquidoliquidosolido
AT hulinjeanpierre dependenciadelangulodecontactoconlavelocidaddelainterfaseenunsistemaliquidoliquidosolido
_version_ 1807317532833480704