Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus

Se estudió la tolerancia al anegamiento invernal y estival de Lotus tenuis y Lotus corniculatus. Ambas leguminosas son empleadas como forrajeras en campos bajos de la Pampa Deprimida (Buenos Aires, Argentina), donde L. tenuis aparece asociada a ambientes más inundables que L. corniculatus. Los trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vignolio, Osvaldo R., Maceira, Néstor O., Fernández, Osvaldo N.
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n01_p019
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v004_n01_p019
record_format dspace
spelling todo:ecologiaaustral_v004_n01_p0192023-10-03T13:32:44Z Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus Vignolio, Osvaldo R. Maceira, Néstor O. Fernández, Osvaldo N. Se estudió la tolerancia al anegamiento invernal y estival de Lotus tenuis y Lotus corniculatus. Ambas leguminosas son empleadas como forrajeras en campos bajos de la Pampa Deprimida (Buenos Aires, Argentina), donde L. tenuis aparece asociada a ambientes más inundables que L. corniculatus. Los tratamientos se realizaron eta macetas mantenidas en el exterior. Las plantas anegadas fueron mantenidas con un nivel de agua constante de 3 cm de altura sobre el nivel del suelo, mientras que las plantas testigos fueron regadas periódicamente. Los anegamientos se prolongaron hasta que alguna de las dos especies presentara 75% de clorosis (42 días en el tratamiento invernal y 17 días en el estival). El anegamiento invernal provocó eta ambas especies reducción del crecimiento aéreo, senescencia foliar, descomposición de raíces y formación de hipertrofias en los tallos, pero no se registró mortalidad. Tal reducción fue mayor en L. corniculatus, la cual presentó además un menor desarrollo de hipertrofias caulinares. Luego del período de anegamiento invernal, las plantas de L. tenuis presentaron una recuperación más rápida de biomasa que las de L. corniculatus. El anegamiento de verano provocó severa senescencia caulinar y foliar, y no se observaron hipertrofias. Finalizado el mismo, murieron el 100% de las plantas de L. corniculatus y el 50% de las de L. tenuis. Las plantas de L. tenuis que sobrevivieron se recuperaron lentamente y los nuevos tallos se desarrollaron a partir de la corona. La mayor tolerancia al anegamiento de L. tenuis respecto a L. corniculatus resulta coherente cota la segregación espacial de ambas especies registrada en estudios de campo. Tolerance to winter and summer waterlogging was expermentally studied in Lotus tenuis and Lotus corniculatus. Both legumes constitute an important forage resouce in the Flooding Pampa (Buenos Aires, Argentina), where L. tenuis occupies environments more exposed to flooding than L. corniculatus. Plants were cultivated individually in pots kept outdoors. Flooded plants were kept with a constant 3 cm water level above the soil surface, while controls were periodically watered. Plants were kept flooded until 75% of clorosis appeared on either species (42 days in the winter treatment and 17 days in the summer treatment). The winter treatment caused a decrease in aerial growth, leaf senescence, partial root decomposition and the formation of shoot hypertrophies, but no mortality. L. corniculatus was the most negatively affected species. Shoot hypertrophies were more abundant in L. tenuis. Weight recuperation after the winter waterlogging period was more rapid in L. tenuis than in L. corniculatus. The summer treatment caused high shot senescence in both species and no hypertrophy. After the waterlogging period, 50% of L. tenuis and 100% of L. corniculatus plants died. Regrowth of surviving L. tenuis plants was slow. The higher tolerance of L. tenuis to waterlogging agrees with the habitat segregation of both species observed infield studies. 1994-05 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n01_p019
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se estudió la tolerancia al anegamiento invernal y estival de Lotus tenuis y Lotus corniculatus. Ambas leguminosas son empleadas como forrajeras en campos bajos de la Pampa Deprimida (Buenos Aires, Argentina), donde L. tenuis aparece asociada a ambientes más inundables que L. corniculatus. Los tratamientos se realizaron eta macetas mantenidas en el exterior. Las plantas anegadas fueron mantenidas con un nivel de agua constante de 3 cm de altura sobre el nivel del suelo, mientras que las plantas testigos fueron regadas periódicamente. Los anegamientos se prolongaron hasta que alguna de las dos especies presentara 75% de clorosis (42 días en el tratamiento invernal y 17 días en el estival). El anegamiento invernal provocó eta ambas especies reducción del crecimiento aéreo, senescencia foliar, descomposición de raíces y formación de hipertrofias en los tallos, pero no se registró mortalidad. Tal reducción fue mayor en L. corniculatus, la cual presentó además un menor desarrollo de hipertrofias caulinares. Luego del período de anegamiento invernal, las plantas de L. tenuis presentaron una recuperación más rápida de biomasa que las de L. corniculatus. El anegamiento de verano provocó severa senescencia caulinar y foliar, y no se observaron hipertrofias. Finalizado el mismo, murieron el 100% de las plantas de L. corniculatus y el 50% de las de L. tenuis. Las plantas de L. tenuis que sobrevivieron se recuperaron lentamente y los nuevos tallos se desarrollaron a partir de la corona. La mayor tolerancia al anegamiento de L. tenuis respecto a L. corniculatus resulta coherente cota la segregación espacial de ambas especies registrada en estudios de campo.
author Vignolio, Osvaldo R.
Maceira, Néstor O.
Fernández, Osvaldo N.
spellingShingle Vignolio, Osvaldo R.
Maceira, Néstor O.
Fernández, Osvaldo N.
Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
author_facet Vignolio, Osvaldo R.
Maceira, Néstor O.
Fernández, Osvaldo N.
author_sort Vignolio, Osvaldo R.
title Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
title_short Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
title_full Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
title_fullStr Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
title_full_unstemmed Efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de Lotus tenuis y Lotus corniculatus
title_sort efectos del anegamiento en invierno y verano sobre el crecimiento y la supervivencia de lotus tenuis y lotus corniculatus
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n01_p019
work_keys_str_mv AT vignolioosvaldor efectosdelanegamientoeninviernoyveranosobreelcrecimientoylasupervivenciadelotustenuisylotuscorniculatus
AT maceiranestoro efectosdelanegamientoeninviernoyveranosobreelcrecimientoylasupervivenciadelotustenuisylotuscorniculatus
AT fernandezosvaldon efectosdelanegamientoeninviernoyveranosobreelcrecimientoylasupervivenciadelotustenuisylotuscorniculatus
_version_ 1807314572104695808