Sumario: | Se analizó la composición cualitativa del macrozoobentos del Arroyo Esquel de la cuenca del Futaleufú-Yelcho (43º S, 73ºW) a lo largo de 14 estaciones de muestreo que abarcaban entre 1350 y 350 m s. n. m, desde sus nacientes hasta más allá de la unión con el río Percy, e incluían situaciones de descarga cloacal correspondientes a la ciudad de Esquel. Se registraron 84 taxa de macroinvertebrados bentónicos, la mayoría de ellos endémicos. El mayor número de taxa fue de los grupos Diptera, Trichoptera, Plecoptera y Ephemeroptera. Las especies de Oligochaeta, Hirudinea, Mollusca y Platyhelminthes fueron escasas. De acuerdo a su composición de taxa, se reconocieron 3 grupos de estaciones: uno estuvo formado por aquellas ubicadas cerca de las nacientes del arroyo, otro correspondió a estaciones asociadas a descargas cloacales o a sedimentos finos, mientras que el tercero correspondió tanto a estaciones aguas arriba de Esquel como a otras ubicadas en posiciones ya alejadas de las descargas cloacales. La riqueza específica disminuyó drásticamente en las estaciones asociadas a cloacas, pero su recuperación aguas abajo sugiere que el efecto de éstas es mayormente local
|