A mediados del siglo XX, cuando los bosques patagónicos conservaban el misterio de la soledad y algunos cerros aún no llevaban nombre, un grupo de estudiantes de Exactas se aventuró a organizar campamentos en el sur andino. La experiencia, alimentada por la popularización del montañismo y por políti...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/mensula_n026 |
Aporte de: |
id |
todo:mensula_n026 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:mensula_n0262023-10-03T13:51:02Z Maratea, Horacio Carnota, Raúl A mediados del siglo XX, cuando los bosques patagónicos conservaban el misterio de la soledad y algunos cerros aún no llevaban nombre, un grupo de estudiantes de Exactas se aventuró a organizar campamentos en el sur andino. La experiencia, alimentada por la popularización del montañismo y por políticas destinadas a fomentar el turismo en el país, fue creciendo año tras año, abarcando otras facultades de la UBA, hasta apagarse a mediados de la década de los setenta. Muchos profesores célebres, e incluso un Premio Nobel, pasaron por los campamentos estudiantiles organizados por los Centros de Estudiantes. Hoy forman parte de una suerte de cofradía cargada de códigos y anécdotas que este número de La Ménsula pretende acercar a las nuevas generaciones. 2017-09 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/mensula_n026 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
A mediados del siglo XX, cuando los bosques patagónicos conservaban el misterio de la soledad y algunos cerros aún no llevaban nombre, un grupo de estudiantes de Exactas se aventuró a organizar campamentos en el sur andino. La experiencia, alimentada por la popularización del montañismo y por políticas destinadas a fomentar el turismo en el país, fue creciendo año tras año, abarcando otras facultades de la UBA, hasta apagarse a mediados de la década de los setenta. Muchos profesores célebres, e incluso un Premio Nobel, pasaron por los campamentos estudiantiles organizados por los Centros de Estudiantes. Hoy forman parte de una suerte de cofradía cargada de códigos y anécdotas que este número de La Ménsula pretende acercar a las nuevas generaciones. |
author |
Maratea, Horacio Carnota, Raúl |
spellingShingle |
Maratea, Horacio Carnota, Raúl |
author_facet |
Maratea, Horacio Carnota, Raúl |
author_sort |
Maratea, Horacio |
publishDate |
2017 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/mensula_n026 |
_version_ |
1807322859260870656 |