Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales

El almidón es el polisacárido de reserva en la mayor parte de las plantas superiores. Está compuesto por dos polímeros de a -D-glucopiranosa: amilosa y amilopectina. Los cereales son una fuente rica en almidón, este se acumula en el tejido endospérmico de la semilla y constituye Ia fuente de carbohi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gasparotto, Mónica Victoria
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000633_Gasparotto
Aporte de:
id todo:seminario_nBIO000633_Gasparotto
record_format dspace
spelling todo:seminario_nBIO000633_Gasparotto2023-10-03T16:47:44Z Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales Gasparotto, Mónica Victoria El almidón es el polisacárido de reserva en la mayor parte de las plantas superiores. Está compuesto por dos polímeros de a -D-glucopiranosa: amilosa y amilopectina. Los cereales son una fuente rica en almidón, este se acumula en el tejido endospérmico de la semilla y constituye Ia fuente de carbohidratos necesaria para la germinación del embrión. El almidón es de uso generalizado en todos los piases del mundo, se emplea tanto en la industria alimenticia como en las industrias: química, papelera, textil, etc. Dada la creciente demanda de este glucopolisacárido y las exigencias en cuanto a Ia calidad del mismo que existen actualmente en el mercado, adquiere relevancia hallar una metodología eficiente y reproducible para caracterizar adecuadamente el almidón proveniente de distintas fuentes. En este trabajo se puso a punto el Método de Precipitación con Concanavalina A (Matheson and Welsh,1988) utilizando polisacáridos comerciales de referencia y se aplicó el mismo a muestras de almidón obtenidos a partir de tejido endospérmico de distintos sub-tipos de trigo (Tritícum aestivum) de Ia variedad Buck. Los glucopolisacáridos obtenidos se analizaron en presencia del Reactivo de Krisman (Krisman, 1962). EI método de fraccionamiento por precipitación con la Concanavalina A permitió separar los componentes ramificado (amilopectina) y no ramificado (amilosa) del almidón de trigo. La incorporación del Método de Krisman (Krisman, 1962) permitió caracterizar estructuralmente los glucanos contenidos en las distintas fracciones, compararlos entre si y determinar la composición relativa de amilosa/amilopectina de cada uno de los almidones estudiados. Fil: Gasparotto, Mónica Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1999 Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000633_Gasparotto
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El almidón es el polisacárido de reserva en la mayor parte de las plantas superiores. Está compuesto por dos polímeros de a -D-glucopiranosa: amilosa y amilopectina. Los cereales son una fuente rica en almidón, este se acumula en el tejido endospérmico de la semilla y constituye Ia fuente de carbohidratos necesaria para la germinación del embrión. El almidón es de uso generalizado en todos los piases del mundo, se emplea tanto en la industria alimenticia como en las industrias: química, papelera, textil, etc. Dada la creciente demanda de este glucopolisacárido y las exigencias en cuanto a Ia calidad del mismo que existen actualmente en el mercado, adquiere relevancia hallar una metodología eficiente y reproducible para caracterizar adecuadamente el almidón proveniente de distintas fuentes. En este trabajo se puso a punto el Método de Precipitación con Concanavalina A (Matheson and Welsh,1988) utilizando polisacáridos comerciales de referencia y se aplicó el mismo a muestras de almidón obtenidos a partir de tejido endospérmico de distintos sub-tipos de trigo (Tritícum aestivum) de Ia variedad Buck. Los glucopolisacáridos obtenidos se analizaron en presencia del Reactivo de Krisman (Krisman, 1962). EI método de fraccionamiento por precipitación con la Concanavalina A permitió separar los componentes ramificado (amilopectina) y no ramificado (amilosa) del almidón de trigo. La incorporación del Método de Krisman (Krisman, 1962) permitió caracterizar estructuralmente los glucanos contenidos en las distintas fracciones, compararlos entre si y determinar la composición relativa de amilosa/amilopectina de cada uno de los almidones estudiados.
format Tesis de Grado
author Gasparotto, Mónica Victoria
spellingShingle Gasparotto, Mónica Victoria
Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
author_facet Gasparotto, Mónica Victoria
author_sort Gasparotto, Mónica Victoria
title Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
title_short Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
title_full Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
title_fullStr Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
title_full_unstemmed Glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
title_sort glucopolisacáridos alfa (1 flecha 4) alfa (1 flecha 6)contenidos en cereales de interés agronómico : estudios estructurales
publishDate 1999
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000633_Gasparotto
work_keys_str_mv AT gasparottomonicavictoria glucopolisacaridosalfa1flecha4alfa1flecha6contenidosencerealesdeinteresagronomicoestudiosestructurales
_version_ 1807315363356999680