Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos

Las taquiarritmias son trastornos del ritmo cardíaco caracterizados por producir una alta frecuencia de los latidos del corazón. El diagnóstico y tratamiento de estas patologías requiere un estudio exhaustivo de los circuitos de generación de estímulos y sus características electrofisiológicas parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verzilli, Martín J.
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 11 d
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000459_Verzilli
Aporte de:
id todo:seminario_nCOM000459_Verzilli
record_format dspace
spelling todo:seminario_nCOM000459_Verzilli2023-10-03T16:48:38Z Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos Verzilli, Martín J. Las taquiarritmias son trastornos del ritmo cardíaco caracterizados por producir una alta frecuencia de los latidos del corazón. El diagnóstico y tratamiento de estas patologías requiere un estudio exhaustivo de los circuitos de generación de estímulos y sus características electrofisiológicas particulares. Esto ha adquirido una relevancia extrema en los últimos años con el advenimiento de la terapia de ablación por radiofrecuencia, con la que se logra la cura definitiva de estas arritmias aplicando emisiones de dicha energía en sitios muy precisos. Los estudios en pacientes tienen frecuentes limitaciones en cuanto a la obtención de información y la formulación de hipótesis de trabajo e investigación. En efecto, muchas veces es imposible determinar los valores de determinados parámetros, realizar ciertos procedimientos evaluativos, testear hipótesis, etc. Otro problema de importancia con el que se enfrenta el cardiólogo y aún el especialista en electrofisiología en los inicios de su entrenamiento, consiste en la falta de visualización de los diversos circuitos de reentrada y de las interacciones y temporizaciones de sus elementos. En este trabajo, introducimos un modelo de los circuitos de generación de estímulo que permite el análisis de un amplio espectro de circuitos posibles a través de la ejecución de simulaciones de eventos discretos no estocásticos. Además, presentamos un simulador basado en dicho modelo y resultados de experimentación obtenidos a partir del modelado y simulación de una serie de estudios electrofisiológicos realizados a pacientes cardiológicos. Tachyarrhythmias are heart rhythm disorders that lead to high heart rates. The diagnosis and treatment of these pathologies require a thorough study of the stimulus generation circuitry and its particular electrophysiological characteristics. This has become of extreme significance in recent years with the advent of radiofrequency ablation therapy, which provides a definitive cure to these arrhythmias through the application of energy emissions in very precise places. Patient studies are frequently limited as regards information obtention and hypothesis formulation. Indeed, it is often impossible to determine the values of certain parameters, perform some evaluation procedures, test hypotheses, and so on. Another significant problem faced by cardiologists and even electrophysiology specialists early in their training, is the lack of visualization of different reentry circuits, the behavior of their elements through time and the interactions between those elements. In this thesis, we introduce a model of stimulus generation circuitry which enables the analysis of a wide range of possible circuits through non-stochastic discrete events simulations. Furthermore, we present a simulator based upon that model and the results of the modelling and simulation of a series of electrophysiological studies conducted on cardiological patients. Fil: Verzilli, Martín J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 11 de agosto de 2012 Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000459_Verzilli
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Las taquiarritmias son trastornos del ritmo cardíaco caracterizados por producir una alta frecuencia de los latidos del corazón. El diagnóstico y tratamiento de estas patologías requiere un estudio exhaustivo de los circuitos de generación de estímulos y sus características electrofisiológicas particulares. Esto ha adquirido una relevancia extrema en los últimos años con el advenimiento de la terapia de ablación por radiofrecuencia, con la que se logra la cura definitiva de estas arritmias aplicando emisiones de dicha energía en sitios muy precisos. Los estudios en pacientes tienen frecuentes limitaciones en cuanto a la obtención de información y la formulación de hipótesis de trabajo e investigación. En efecto, muchas veces es imposible determinar los valores de determinados parámetros, realizar ciertos procedimientos evaluativos, testear hipótesis, etc. Otro problema de importancia con el que se enfrenta el cardiólogo y aún el especialista en electrofisiología en los inicios de su entrenamiento, consiste en la falta de visualización de los diversos circuitos de reentrada y de las interacciones y temporizaciones de sus elementos. En este trabajo, introducimos un modelo de los circuitos de generación de estímulo que permite el análisis de un amplio espectro de circuitos posibles a través de la ejecución de simulaciones de eventos discretos no estocásticos. Además, presentamos un simulador basado en dicho modelo y resultados de experimentación obtenidos a partir del modelado y simulación de una serie de estudios electrofisiológicos realizados a pacientes cardiológicos.
format Tesis de Grado
author Verzilli, Martín J.
spellingShingle Verzilli, Martín J.
Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
author_facet Verzilli, Martín J.
author_sort Verzilli, Martín J.
title Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
title_short Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
title_full Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
title_fullStr Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
title_full_unstemmed Modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
title_sort modelización computacional de taquiarritmias cardíacas reentrantes validada por estudios electrofisiológicos clínicos
publishDate 11 d
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000459_Verzilli
work_keys_str_mv AT verzillimartinj modelizacioncomputacionaldetaquiarritmiascardiacasreentrantesvalidadaporestudioselectrofisiologicosclinicos
_version_ 1807319121649467392