Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina

El área de estudio se encuentra en la provincia geológica de la Cordillera Oriental; abarca el sector sur de la subcuenca de Tres Cruces, ramificación norte de la cuenca del rift Cretácico del Noroeste Argentino. Se caracteriza por presentar estructuras de orientación N-S vinculadas a la deformación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Relañez, Gastón
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001142_Relanez
Aporte de:
id todo:seminario_nGEO001142_Relanez
record_format dspace
spelling todo:seminario_nGEO001142_Relanez2023-10-03T16:50:36Z Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina Relañez, Gastón El área de estudio se encuentra en la provincia geológica de la Cordillera Oriental; abarca el sector sur de la subcuenca de Tres Cruces, ramificación norte de la cuenca del rift Cretácico del Noroeste Argentino. Se caracteriza por presentar estructuras de orientación N-S vinculadas a la deformación Andina, y por estructuras oblicuas derivadas de controles estructurales asociados al sistema de rift. El presente trabajo caracteriza la geología general, haciendo hincapié en la estructura, estratigrafía y neotectónica de la zona de estudio. Se observó una compartimentalización de las estructuras a raíz de la presencia de lineamientos oblicuos (NO-SE), distinguiéndose diferentes comportamientos frente al campo de esfuerzos regional asociado a la convergencia andina. Al sur del lineamiento Tabladitas, en el sector pedemontano desarrollado al este de Abra Pampa, se reconocieron escarpas con actividad tectónica reciente registrada mediante interpretación de imágenes satelitales y perfiles longitudinales de cursos fluviales. Se realizó, además, un perfil estructural esquemático abarcando las principales estructuras del área de estudio. Se realizó un mapa geológico, de escala 1:50000, donde se representa la red hidrográfica, las unidades aflorantes y las estructuras reconocidas en los alrededores de la localidad de Tabladitas. Se realizaron cinco cortes petrográficos y se confeccionó un perfil estratigráfico de la Formación Casa Grande (Eoceno medio-tardío). Fil: Relañez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001142_Relanez
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El área de estudio se encuentra en la provincia geológica de la Cordillera Oriental; abarca el sector sur de la subcuenca de Tres Cruces, ramificación norte de la cuenca del rift Cretácico del Noroeste Argentino. Se caracteriza por presentar estructuras de orientación N-S vinculadas a la deformación Andina, y por estructuras oblicuas derivadas de controles estructurales asociados al sistema de rift. El presente trabajo caracteriza la geología general, haciendo hincapié en la estructura, estratigrafía y neotectónica de la zona de estudio. Se observó una compartimentalización de las estructuras a raíz de la presencia de lineamientos oblicuos (NO-SE), distinguiéndose diferentes comportamientos frente al campo de esfuerzos regional asociado a la convergencia andina. Al sur del lineamiento Tabladitas, en el sector pedemontano desarrollado al este de Abra Pampa, se reconocieron escarpas con actividad tectónica reciente registrada mediante interpretación de imágenes satelitales y perfiles longitudinales de cursos fluviales. Se realizó, además, un perfil estructural esquemático abarcando las principales estructuras del área de estudio. Se realizó un mapa geológico, de escala 1:50000, donde se representa la red hidrográfica, las unidades aflorantes y las estructuras reconocidas en los alrededores de la localidad de Tabladitas. Se realizaron cinco cortes petrográficos y se confeccionó un perfil estratigráfico de la Formación Casa Grande (Eoceno medio-tardío).
format Tesis de Grado
author Relañez, Gastón
spellingShingle Relañez, Gastón
Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
author_facet Relañez, Gastón
author_sort Relañez, Gastón
title Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
title_short Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
title_full Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
title_fullStr Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Estructura y neotectónica de la localidad de Tabladitas, provincia de Jujuy, Argentina
title_sort estructura y neotectónica de la localidad de tabladitas, provincia de jujuy, argentina
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001142_Relanez
work_keys_str_mv AT relanezgaston estructurayneotectonicadelalocalidaddetabladitasprovinciadejujuyargentina
_version_ 1807323849521364992