Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico

Es el nuestro un país que ocupa un lugar de privilegio en la producción mundial de minerales de tungsteno, hecho que se ha acentuado notablemente, en los momentos actuales, por el conflicto bélico que tenemos que lamentar. Es así que China, el primer productor del mundo ve poco menos que cerrado su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wood, Esteban Osvaldo
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1943
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0352_Wood
Aporte de:
id todo:tesis_n0352_Wood
record_format dspace
spelling todo:tesis_n0352_Wood2023-10-03T12:11:20Z Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico Wood, Esteban Osvaldo Es el nuestro un país que ocupa un lugar de privilegio en la producción mundial de minerales de tungsteno, hecho que se ha acentuado notablemente, en los momentos actuales, por el conflicto bélico que tenemos que lamentar. Es así que China, el primer productor del mundo ve poco menos que cerrado su mercado a las demás naciones, y la Argentina por esa razón y la de su situación geográfica con respecto a Estados Unidos de Norte América, por ejemplo, que es su primer consumidor puede acrecentar la exportación de dichos minerales tan valiosos para afrontar la producción de guerra. Pero no es solamente el fin comercial, contemplado bajo ese aspecto el que nos debe preocupar, sino la aspiración vehemente de ver satisfechos nuestros anhelos de que la industria sea en nuestra patria no siempre una promesa latente sino una realidad dignificante, un laurel más de nuestro escudo. Siempre me ha resultado laudable el que los hombres empleen la ciencia en la prosecución de tal fin y con el febril deseo de luchar junto a ellos, es que pretendo enrolarme con este modesto trabajo a ese ejército de paz y de progreso. Ha sido mi propósito, al encarar el problema de la industrialización de los minerales de tungsteno, presentar las posibilidades que existen para realizar una nueva industria, reuniendo los distintos procedimientos y estudiándolos detenidamente para llegar a establecer las técnicas que mejor se adapten a la economía de la industria. Fil: Wood, Esteban Osvaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1943-12 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0352_Wood
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Es el nuestro un país que ocupa un lugar de privilegio en la producción mundial de minerales de tungsteno, hecho que se ha acentuado notablemente, en los momentos actuales, por el conflicto bélico que tenemos que lamentar. Es así que China, el primer productor del mundo ve poco menos que cerrado su mercado a las demás naciones, y la Argentina por esa razón y la de su situación geográfica con respecto a Estados Unidos de Norte América, por ejemplo, que es su primer consumidor puede acrecentar la exportación de dichos minerales tan valiosos para afrontar la producción de guerra. Pero no es solamente el fin comercial, contemplado bajo ese aspecto el que nos debe preocupar, sino la aspiración vehemente de ver satisfechos nuestros anhelos de que la industria sea en nuestra patria no siempre una promesa latente sino una realidad dignificante, un laurel más de nuestro escudo. Siempre me ha resultado laudable el que los hombres empleen la ciencia en la prosecución de tal fin y con el febril deseo de luchar junto a ellos, es que pretendo enrolarme con este modesto trabajo a ese ejército de paz y de progreso. Ha sido mi propósito, al encarar el problema de la industrialización de los minerales de tungsteno, presentar las posibilidades que existen para realizar una nueva industria, reuniendo los distintos procedimientos y estudiándolos detenidamente para llegar a establecer las técnicas que mejor se adapten a la economía de la industria.
format Tesis Doctoral
author Wood, Esteban Osvaldo
spellingShingle Wood, Esteban Osvaldo
Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
author_facet Wood, Esteban Osvaldo
author_sort Wood, Esteban Osvaldo
title Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
title_short Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
title_full Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
title_fullStr Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
title_full_unstemmed Estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
title_sort estudio de un método industrial de reducción del anhídrido tungstico para la obtención del tungsteno metálico
publishDate 1943
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0352_Wood
work_keys_str_mv AT woodestebanosvaldo estudiodeunmetodoindustrialdereducciondelanhidridotungsticoparalaobtenciondeltungstenometalico
_version_ 1807323377719836672