Electrólisis interna : Estudio comparativo de los métodos de B. L. Clarke, L. A. Wooten y C. L. Luke, con agitación y diafragma y de J. J. Lurie y L. B. Ginsburg, sin agitación y sin diafragma
La electrólisis interna como fenómeno electroquímico,ya fué estudiada en la segunda mitad del siglo pasado. En 1868, Ullgrendemostró que el cobre puede ser determinado electrogavimétricamente sinaplicación de una fuente externa de energía eléctrica, porlo cual dicho autor indicó que la celda electro...
Autor principal: | Franco, Víctor |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1957
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0923_Franco |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Electrólisis interna : Estudio comparativo de los métodos de B. L. Clarke, L. A. Wooten y C. L. Luke, con agitación y diafragma y de J. J. Lurie y L. B. Ginsburg, sin agitación y sin diafragma
por: Franco, Víctor
Publicado: (1957) -
Electrólisis interna : Estudio comparativo de los métodos de B. L. Clarke, L. A. Wooten y C. L. Luke, con agitación y diafragma y de J. J. Lurie y L. B. Ginsburg, sin agitación y sin diafragma
por: Franco, Víctor
Publicado: (1957) -
Diafragma periurbano
por: Andrenacci, Nicolás, et al.
Publicado: (2019) -
Diafragma pelviano /
por: Escudero, Artigas M.
Publicado: (1967) -
El diafragma cérvicotorácico
por: Dellepiane, Luis
Publicado: (1944)