Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena

Dicho de otro modo se supuso que K´LA . a´=k´LA . a´=NA/V.(CAi-CAL) K´LA.a´: Coeficiente volumétrico total de transferencia de masa (min^-1).k´LA.a´: Coeficiente volumétrico de película líquida para la transferencia de materia (min^-1). NA: Cantidad de materia, cetena, transferida por unidad de tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arux, Héctor Salvador
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1963
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1180_Arux
Aporte de:
id todo:tesis_n1180_Arux
record_format dspace
spelling todo:tesis_n1180_Arux2023-10-03T12:17:16Z Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena Arux, Héctor Salvador Dicho de otro modo se supuso que K´LA . a´=k´LA . a´=NA/V.(CAi-CAL) K´LA.a´: Coeficiente volumétrico total de transferencia de masa (min^-1).k´LA.a´: Coeficiente volumétrico de película líquida para la transferencia de materia (min^-1). NA: Cantidad de materia, cetena, transferida por unidad de tiempo (g.mol/min.) V: Volumen del sistema líquido-gas(1). CAi:Concentración de cetena en la interfase (gmol./l.) CAL: Concentración de cetena en el seno del líquido (gmol./l.) El valor de CAi se calculó con ka fórmula establecida por M.S. Dinaburg y B.A. Porai- Koshita (Zhur.Prikland.Khim.28,2664 (1955)) que se supuso válida para las condiciones en que se llevaron a cabo las experiencias. Se observó que la cetona absorbida, no se pudo eliminar mediante el pasaje de aire a presión reducida.- Este hecho más otros detalles experimentales permitieron suponerque la cetena debía reaccionar de alguna forma con la propanona y por consiguiente que resultaba válido en primera aproximación suponer que su concentración en el seno del líquido era cero. Con estas consideraciones se observó que el coeficiente volumétrico de transferencia de masa aumentaba al aumentar el flujo gaseoso, pero ello no pudo tomarse como dato concluyente de que la resistencia en la película liquida fuera la etapa controladora porque simultáneamente aumentaba el área de transferencia. La velocidad de consumo de cetena, es decir la cantidad de cetena consumida, por absorción y reacción química, por unidad de tiempo y de volumen fué proporcional a la concentración de cetena en la interfase lo que probó que se trataba de una reacción de primer orden respecto de dicho reactante. También se comprobó que con respecto al ácido salicílico es de orden cero. Finalmente, las variaciones del coeficiente volumétrico de transferencia de masa con la temperatura y la determinación del coeficiente de difusión de la cetena en propanona, D AL , calculada con la fórmula de C.R.Wilke(A.I.Ch.E.Journal 1,264(1955)) permitieron establecer un valor de la energía de activación para la absorción y reacción química de la cetena en solución cetónica de ácido salicílico.-Este valor resultó ser igual a 2700 cal/gmol. Conocido este valor se calculó la siguiente ecuación para la velocidad de consumo de cetena en solución en tónica de ácido salicílico. F= 4,58 CAi (DAL) 0,5 e -1350/RT (g.mol/l.seg.). Fil: Arux, Héctor Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1963 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1180_Arux
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Dicho de otro modo se supuso que K´LA . a´=k´LA . a´=NA/V.(CAi-CAL) K´LA.a´: Coeficiente volumétrico total de transferencia de masa (min^-1).k´LA.a´: Coeficiente volumétrico de película líquida para la transferencia de materia (min^-1). NA: Cantidad de materia, cetena, transferida por unidad de tiempo (g.mol/min.) V: Volumen del sistema líquido-gas(1). CAi:Concentración de cetena en la interfase (gmol./l.) CAL: Concentración de cetena en el seno del líquido (gmol./l.) El valor de CAi se calculó con ka fórmula establecida por M.S. Dinaburg y B.A. Porai- Koshita (Zhur.Prikland.Khim.28,2664 (1955)) que se supuso válida para las condiciones en que se llevaron a cabo las experiencias. Se observó que la cetona absorbida, no se pudo eliminar mediante el pasaje de aire a presión reducida.- Este hecho más otros detalles experimentales permitieron suponerque la cetena debía reaccionar de alguna forma con la propanona y por consiguiente que resultaba válido en primera aproximación suponer que su concentración en el seno del líquido era cero. Con estas consideraciones se observó que el coeficiente volumétrico de transferencia de masa aumentaba al aumentar el flujo gaseoso, pero ello no pudo tomarse como dato concluyente de que la resistencia en la película liquida fuera la etapa controladora porque simultáneamente aumentaba el área de transferencia. La velocidad de consumo de cetena, es decir la cantidad de cetena consumida, por absorción y reacción química, por unidad de tiempo y de volumen fué proporcional a la concentración de cetena en la interfase lo que probó que se trataba de una reacción de primer orden respecto de dicho reactante. También se comprobó que con respecto al ácido salicílico es de orden cero. Finalmente, las variaciones del coeficiente volumétrico de transferencia de masa con la temperatura y la determinación del coeficiente de difusión de la cetena en propanona, D AL , calculada con la fórmula de C.R.Wilke(A.I.Ch.E.Journal 1,264(1955)) permitieron establecer un valor de la energía de activación para la absorción y reacción química de la cetena en solución cetónica de ácido salicílico.-Este valor resultó ser igual a 2700 cal/gmol. Conocido este valor se calculó la siguiente ecuación para la velocidad de consumo de cetena en solución en tónica de ácido salicílico. F= 4,58 CAi (DAL) 0,5 e -1350/RT (g.mol/l.seg.).
format Tesis Doctoral
author Arux, Héctor Salvador
spellingShingle Arux, Héctor Salvador
Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
author_facet Arux, Héctor Salvador
author_sort Arux, Héctor Salvador
title Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
title_short Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
title_full Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
title_fullStr Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
title_full_unstemmed Obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
title_sort obtención industrial de aspirina a partir de ácido salicílico y cetena
publishDate 1963
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1180_Arux
work_keys_str_mv AT aruxhectorsalvador obtencionindustrialdeaspirinaapartirdeacidosalicilicoycetena
_version_ 1807315833653821440