Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas
Utilizando las técnicas de diluciones de tierra sembradas distintos medios de cultivo y la de trozos de pelo sobre la muestra de tierra -—indicada por Vanbreuseghem para aislar hongos queratinofilicos-, se ha realizado el aislamiento e identificación de un grupo de hongos del suelo pertenecientes a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1965
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1291_Varsavsky |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n1291_Varsavsky |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n1291_Varsavsky2023-10-03T12:18:09Z Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas Varsavsky, Edith Utilizando las técnicas de diluciones de tierra sembradas distintos medios de cultivo y la de trozos de pelo sobre la muestra de tierra -—indicada por Vanbreuseghem para aislar hongos queratinofilicos-, se ha realizado el aislamiento e identificación de un grupo de hongos del suelo pertenecientes a la familia Gymnoascaceae. En total se aislaron por primera vez en la Argentina (de acuerdo con los datos bibliográficos disponibles hasta mediados del 1964) de distintas zonas del pais y en condiciones geográficas diversas, 95 cepas que pertenecen a 7 géneros y 13 especies de noascaceae (con sus correspondientes formas imperfectas), ampliamente distribuidas en otros paises, de un total de 275 muestras analizadas. Anteriormente solo se habian registrado las formas imperfectas de dos de estos hongos, a saber, Microsporum gypseum (=Nannizzia gypsea) y Keratinomyces ajelloi (:Arthroderma uncinatum). N° de cepas aisladas (ver tabla en la tesis) Fil: Varsavsky, Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1965 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1291_Varsavsky |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
Utilizando las técnicas de diluciones de tierra sembradas distintos medios de cultivo y la de trozos de pelo sobre la muestra de tierra -—indicada por Vanbreuseghem para aislar hongos queratinofilicos-, se ha realizado el aislamiento e identificación de un grupo de hongos del suelo pertenecientes a la familia Gymnoascaceae. En total se aislaron por primera vez en la Argentina (de acuerdo con los datos bibliográficos disponibles hasta mediados del 1964) de distintas zonas del pais y en condiciones geográficas diversas, 95 cepas que pertenecen a 7 géneros y 13 especies de noascaceae (con sus correspondientes formas imperfectas), ampliamente distribuidas en otros paises, de un total de 275 muestras analizadas. Anteriormente solo se habian registrado las formas imperfectas de dos de estos hongos, a saber, Microsporum gypseum (=Nannizzia gypsea) y Keratinomyces ajelloi (:Arthroderma uncinatum). N° de cepas aisladas (ver tabla en la tesis) |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Varsavsky, Edith |
spellingShingle |
Varsavsky, Edith Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
author_facet |
Varsavsky, Edith |
author_sort |
Varsavsky, Edith |
title |
Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
title_short |
Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
title_full |
Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
title_sort |
contribución al conocimiento de las gymnoascaceae argentinas |
publishDate |
1965 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1291_Varsavsky |
work_keys_str_mv |
AT varsavskyedith contribucionalconocimientodelasgymnoascaceaeargentinas |
_version_ |
1807314499432087552 |