Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro

El objetivo de este trabajo surgió de la observación de que la progesterona tiene efectos antifibromatogénicos en cobayos y en el hombre. Se evaluó el efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de un fibrosarcoma murino tanto in vivo como in vitro. Tamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanari, Claudia Lee Malvina
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1985
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1898_Lanari
Aporte de:
id todo:tesis_n1898_Lanari
record_format dspace
spelling todo:tesis_n1898_Lanari2023-10-03T12:23:50Z Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro Lanari, Claudia Lee Malvina El objetivo de este trabajo surgió de la observación de que la progesterona tiene efectos antifibromatogénicos en cobayos y en el hombre. Se evaluó el efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de un fibrosarcoma murino tanto in vivo como in vitro. También se estudió su efecto sobre la inducción de sarcomas originados por la implantación subcutánea de un cuerpo extraño. (cilindro de vidrio). In vivo, los resultados obtenidos demuestran que el MPA disminuyó la incidencia tumoral cuando se lo inoculó junto con el transplante de fibrosarcoma. Cuando el tratamiento hormonal se comenzó días después del inóculo tumoral no hubo efecto sobre su crecimiento. Se obtuvieron resultados similares con un transplante de una leucemia linfoblástica mientras que no se observó una disminución en la incidencia tumoral con un carcinoma epidermoide indiferenciado. In vitro, también se demostró que los fibroblastos tanto embrionarios como tumorales fueron más sensibles a concentraciones altas (10-5 - 10-4M) de progestágenos que las células epiteliales que constituyen las líneas celulares WISH y HELA. Sobre fibroblastos normales y tumorales la progesterona no sólo tuvo un efecto citostático sino que también por encima de 10-4M se observó un efecto citolítico. Con MPA sólo se pudo evaluar el efecto citostático ya que no se pudieron obtener concentraciones superiores a 7x10-5M. Este efecto fue específico para fibroblastos ya que las células WISH no se inhibieron aún con las altas concentraciones de hormona. En base a la alta concentración de la hormona se postula una acción directa, no mediada por receptores sobre las células tumorales tanto in vivo como in vitro. En cuanto al efecto del MPA sobre la tumorigénesis por cuerpo extraño, se observó una disminución en la incidencia de sarcomas inducidos por la implantación subcutánea de un cilindro de vidrio. Esta disminución fue más evidente cuando se inoculó la hormona en la vecindad del cuerpo extraño que en el flanco contralateral; en el primer caso no sólo disminuyó la incidencia tumoral sino que también fue menor el ritmo de aparición de los sarcomas. Se postula que el efecto inhibidor del MPA sobre la inducción de sarcomas se debería a una disminución en la fibrosis que rodea al cuerpo extraño. Un resultado inesperado, pero de gran relevancia debido al uso indiscriminado de esta hormona, fue la aparición de adenocarcinomas en hembras portadoras de cilindro de vidrio y tratadas con MPA ya sea in situ o en el flanco contralateral. Se puede concluir que si bien los progestágenos tienen un efecto antifibromatogénico, su administración prolongada pude llevar al desarrollo de adenocarcinomas. Fil: Lanari, Claudia Lee Malvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1985 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1898_Lanari
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El objetivo de este trabajo surgió de la observación de que la progesterona tiene efectos antifibromatogénicos en cobayos y en el hombre. Se evaluó el efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de un fibrosarcoma murino tanto in vivo como in vitro. También se estudió su efecto sobre la inducción de sarcomas originados por la implantación subcutánea de un cuerpo extraño. (cilindro de vidrio). In vivo, los resultados obtenidos demuestran que el MPA disminuyó la incidencia tumoral cuando se lo inoculó junto con el transplante de fibrosarcoma. Cuando el tratamiento hormonal se comenzó días después del inóculo tumoral no hubo efecto sobre su crecimiento. Se obtuvieron resultados similares con un transplante de una leucemia linfoblástica mientras que no se observó una disminución en la incidencia tumoral con un carcinoma epidermoide indiferenciado. In vitro, también se demostró que los fibroblastos tanto embrionarios como tumorales fueron más sensibles a concentraciones altas (10-5 - 10-4M) de progestágenos que las células epiteliales que constituyen las líneas celulares WISH y HELA. Sobre fibroblastos normales y tumorales la progesterona no sólo tuvo un efecto citostático sino que también por encima de 10-4M se observó un efecto citolítico. Con MPA sólo se pudo evaluar el efecto citostático ya que no se pudieron obtener concentraciones superiores a 7x10-5M. Este efecto fue específico para fibroblastos ya que las células WISH no se inhibieron aún con las altas concentraciones de hormona. En base a la alta concentración de la hormona se postula una acción directa, no mediada por receptores sobre las células tumorales tanto in vivo como in vitro. En cuanto al efecto del MPA sobre la tumorigénesis por cuerpo extraño, se observó una disminución en la incidencia de sarcomas inducidos por la implantación subcutánea de un cilindro de vidrio. Esta disminución fue más evidente cuando se inoculó la hormona en la vecindad del cuerpo extraño que en el flanco contralateral; en el primer caso no sólo disminuyó la incidencia tumoral sino que también fue menor el ritmo de aparición de los sarcomas. Se postula que el efecto inhibidor del MPA sobre la inducción de sarcomas se debería a una disminución en la fibrosis que rodea al cuerpo extraño. Un resultado inesperado, pero de gran relevancia debido al uso indiscriminado de esta hormona, fue la aparición de adenocarcinomas en hembras portadoras de cilindro de vidrio y tratadas con MPA ya sea in situ o en el flanco contralateral. Se puede concluir que si bien los progestágenos tienen un efecto antifibromatogénico, su administración prolongada pude llevar al desarrollo de adenocarcinomas.
format Tesis Doctoral
author Lanari, Claudia Lee Malvina
spellingShingle Lanari, Claudia Lee Malvina
Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
author_facet Lanari, Claudia Lee Malvina
author_sort Lanari, Claudia Lee Malvina
title Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
title_short Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
title_full Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
title_fullStr Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
title_full_unstemmed Efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (MPA) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : Estudios in vivo e in vitro
title_sort efecto de la progesterona y del acetato de medroxiprogesterona (mpa) sobre el crecimiento de fibrosarcomas murinos : estudios in vivo e in vitro
publishDate 1985
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1898_Lanari
work_keys_str_mv AT lanariclaudialeemalvina efectodelaprogesteronaydelacetatodemedroxiprogesteronampasobreelcrecimientodefibrosarcomasmurinosestudiosinvivoeinvitro
_version_ 1807320938060972032