Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión

El objetivo de este trabajo fue comprender las alteraciones inmunológicas inducidas por estrés y su asociación con trastornos que cursan con cambios conductuales. Se utilizó un modelo de estrés crónico moderado (CMS) que consiste en la aplicación de factores estresores de manera crónica, secuencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silberman, Dafne Magalí
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3934_Silberman
Aporte de:
id todo:tesis_n3934_Silberman
record_format dspace
spelling todo:tesis_n3934_Silberman2023-10-03T12:45:01Z Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión Immunological alterations induced by stress. Implications in the physiopathology of depresion Silberman, Dafne Magalí PSICONEUROINMUNLOGIA ESTRES CRONICO INMUNIDAD SEÑALIZACION INTRACELULAR DEPRESION PSYCHONEUROIMMUNOLOGY CHRONIC STRESS IMMUNITY INTRACELLULAR SIGNALING DEPRESSION El objetivo de este trabajo fue comprender las alteraciones inmunológicas inducidas por estrés y su asociación con trastornos que cursan con cambios conductuales. Se utilizó un modelo de estrés crónico moderado (CMS) que consiste en la aplicación de factores estresores de manera crónica, secuencial e impredecible durante varias semanas. Se observó el desarrollo de un estado anhedónico en animales expuestos a CMS, un aumento de la actividad locomotora y una disminución de su capacidad de aprendizaje y memoria, compatible con las alteraciones estructurales encontradas en el hipocampo. La respuesta inmune en estos animales se vio alterada, encontrándose una disminución en la respuesta T-dependiente y un aumento de la reactividad de linfocitos B. Estas alteraciones se correlacionaron con cambios en las señales intracelulares implicadas en la activación celular. Los niveles de hormonas del estrés (catecolaminas y corticosterona) no se hallaron aumentados en el momento de la aparición de la alteración inmunológica pero los linfocitos mostraron una alteración en la sensibilidad a su efecto. Se encontraron niveles aumentados en la producción de IL-6 evidenciándose un desbalance Th1/Th2 en animales estresados. La administración periférica de esta interleuquina indujo cambios conductuales y alteraciones en el hipocampo similares a los observados en los animales CMS. El estrés crónico induciría cambios inmunológicos que participarían en los cambios conductuales y estructurales que acompañan a patologías íntimamente asociadas al estrés como es la depresión. The aim of this work was to understand the immunological alterations induced by stress and how these alterations could be associated to disorders related to behavioral changes. A Chronic Mild Stress model (CMS) was used that consisted of the chronic, sequential and unpredictable exposure to stresors for several weeks. An anhedonic-like state and the lost of body weight were observed in CMS-exposed animals. CMS animals showed an increment of the locomotor activity and an impairment of learning and memory which was in accordance with structural changes in the hippocampus. Immune response of T and B cells was altered in CMS animals. Chronic stress affected T-dependent humoral response while had no effect over the T-independent response. These alterations were correlated with the corresponding intracellular signals. Involvement of catecholamines and corticosterone in T and B cells immune response was also investigated. Although levels of both hormones were not augmented at the time the immune alteration appears, immune cells showed a greater sensitivity to their effect. TH1/TH2 imbalance was analyzed and IL-6 production was find to be increased in lymphocytes from CMS-exposed mice. Peripheric chronic administration of this interleukine induced similar behavioural and hippocampal structural changes the CMS-exposed animals. These data allow us to conclude the chronic stress may induce immunological alterations that would be involved in the behavioural and structural changes related to pathologies intimately associated to stress like depression. Fil: Silberman, Dafne Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2006 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3934_Silberman
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic PSICONEUROINMUNLOGIA
ESTRES CRONICO
INMUNIDAD
SEÑALIZACION INTRACELULAR
DEPRESION
PSYCHONEUROIMMUNOLOGY
CHRONIC STRESS
IMMUNITY
INTRACELLULAR SIGNALING
DEPRESSION
spellingShingle PSICONEUROINMUNLOGIA
ESTRES CRONICO
INMUNIDAD
SEÑALIZACION INTRACELULAR
DEPRESION
PSYCHONEUROIMMUNOLOGY
CHRONIC STRESS
IMMUNITY
INTRACELLULAR SIGNALING
DEPRESSION
Silberman, Dafne Magalí
Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
topic_facet PSICONEUROINMUNLOGIA
ESTRES CRONICO
INMUNIDAD
SEÑALIZACION INTRACELULAR
DEPRESION
PSYCHONEUROIMMUNOLOGY
CHRONIC STRESS
IMMUNITY
INTRACELLULAR SIGNALING
DEPRESSION
description El objetivo de este trabajo fue comprender las alteraciones inmunológicas inducidas por estrés y su asociación con trastornos que cursan con cambios conductuales. Se utilizó un modelo de estrés crónico moderado (CMS) que consiste en la aplicación de factores estresores de manera crónica, secuencial e impredecible durante varias semanas. Se observó el desarrollo de un estado anhedónico en animales expuestos a CMS, un aumento de la actividad locomotora y una disminución de su capacidad de aprendizaje y memoria, compatible con las alteraciones estructurales encontradas en el hipocampo. La respuesta inmune en estos animales se vio alterada, encontrándose una disminución en la respuesta T-dependiente y un aumento de la reactividad de linfocitos B. Estas alteraciones se correlacionaron con cambios en las señales intracelulares implicadas en la activación celular. Los niveles de hormonas del estrés (catecolaminas y corticosterona) no se hallaron aumentados en el momento de la aparición de la alteración inmunológica pero los linfocitos mostraron una alteración en la sensibilidad a su efecto. Se encontraron niveles aumentados en la producción de IL-6 evidenciándose un desbalance Th1/Th2 en animales estresados. La administración periférica de esta interleuquina indujo cambios conductuales y alteraciones en el hipocampo similares a los observados en los animales CMS. El estrés crónico induciría cambios inmunológicos que participarían en los cambios conductuales y estructurales que acompañan a patologías íntimamente asociadas al estrés como es la depresión.
format Tesis Doctoral
author Silberman, Dafne Magalí
author_facet Silberman, Dafne Magalí
author_sort Silberman, Dafne Magalí
title Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
title_short Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
title_full Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
title_fullStr Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
title_full_unstemmed Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión
title_sort alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : importancia en la fisiopatología de la depresión
publishDate 2006
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3934_Silberman
work_keys_str_mv AT silbermandafnemagali alteracionesinmunologicasinducidasporelestresimportanciaenlafisiopatologiadeladepresion
AT silbermandafnemagali immunologicalalterationsinducedbystressimplicationsinthephysiopathologyofdepresion
_version_ 1807315238121373696