La transposición didáctica de la teoría de convección en el manto en el nivel universitario superior

Esta investigación trata de develar cuestiones inherentes a la transposición didáctica del nivel universitario superior a través de un contenido específico de gran relevancia para las Ciencias de la Tierra, la teoría de convección en el manto. Se pretende analizar qué se enseña sobre este dominio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonan, María Leonor
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4096_Bonan
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta investigación trata de develar cuestiones inherentes a la transposición didáctica del nivel universitario superior a través de un contenido específico de gran relevancia para las Ciencias de la Tierra, la teoría de convección en el manto. Se pretende analizar qué se enseña sobre este dominio de investigación que actualmente se encuentra en plena actividad. La pregunta que nuestra investigación pretende responder es de qué manera este conocimiento y la forma en la que se produce se enseñan en este nivel educativo,nivel en el que la distancia entre el conocimiento científico y el que se enseña es pequeña. Distintas son las cuestiones que atraviesan esta temática y ello se debe, en parte, al nivel en el que se implica pues se trata de indagar cuáles son los mecanismos que reorganizan un discurso científico en un discurso didáctico. Además, por tratarse de un campo de investigación en actividad, el conocimiento que se enseña cambia en el tiempo pues los modelos se modifican, se desechan o evolucionan y resulta interesante desentrañar cómo se traslada esta dinámica a la enseñanza. En especial, nos interesa saber qué se enseña sobre las controversias dado el lugar destacado que ocupan como mecanismo de cambio científico y, paradójicamente, poco o nada se conoce sobre su enseñanza.