Beneficio mutuo entre plantas emparentadas

Las respuestas de las plantas al ambiente luminoso, históricamente interpretadas como reacciones de competencia, pueden dar origen a reacciones más cercanas al altruismo cuando existe reconocimiento de parentesco. Al cultivar plantas de Arabidopsis thaliana en macetas individuales dispuestas en un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crepy, María Andrea
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4872_Crepy
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las respuestas de las plantas al ambiente luminoso, históricamente interpretadas como reacciones de competencia, pueden dar origen a reacciones más cercanas al altruismo cuando existe reconocimiento de parentesco. Al cultivar plantas de Arabidopsis thaliana en macetas individuales dispuestas en un diseño rectangular (poca distancia entre plantas dentro de la hilera, mucha distancia entre hileras), hemos observado que las plantas aumentan la proporción de hojas dispuestas perpendicularmente a las hileras. Este patrón no se da si se combinan individuos genéticamente diferentes en la misma hilera o si se combinan individuos genéticamente iguales pero con edades distintas. El ordenamiento se debe a cambios en la dirección de crecimiento de las hojas y es una respuesta mediada por el fitocromo B, criptocromos y fototropinas (principales receptores de las señales lumínicas generadas por un diseño rectangular). Esta disposición de las hojas aumenta el auto-sombreado de las hojas más viejas (con menor capacidad fotosintética), mientras que reduce el sombreado mutuo permitiendo la exposición a la luz de las hojas más jóvenes. Decimos entonces, que el reconocimiento de parientes genera un beneficio mutuo, donde el costo (incremento de auto-sombreado) es rápidamente compensado por la reducción del sombreado mutuo. Esto se ve reflejado en el fitness reproductivo cuando se compara con individuos que no acomodan sus hojas hacia los laterales.