Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos

En la presente tesis se estudian los sistemas frontales y la circulación en la región de los denominados golfos norpatagónicos y la plataforma adyacente empleando imágenes satelitales de temperatura de alta resolución y datos oceanográficos in-situ. Las imágenes satelitales revelan claramente los fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pisoni, Juan Pablo
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5193_Pisoni
Aporte de:
id todo:tesis_n5193_Pisoni
record_format dspace
spelling todo:tesis_n5193_Pisoni2023-10-03T12:54:39Z Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos Frontal systems and circulation in the vicinity of the Norpatagonian Gulfs Pisoni, Juan Pablo GOLFOS NORPATAGONICOS FRENTES TERMICOS VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL CIRCULACION SURGENCIA COSTERA NORPATAGONIAN GULF THERMAL FRONTS SPATIAL-TEMPORAL VARIABILITY CIRCULATION COASTAL UPWELLING En la presente tesis se estudian los sistemas frontales y la circulación en la región de los denominados golfos norpatagónicos y la plataforma adyacente empleando imágenes satelitales de temperatura de alta resolución y datos oceanográficos in-situ. Las imágenes satelitales revelan claramente los frentes térmicos formados en la boca del golfo San Matías (Frente Meridional GSM), dentro del GSM (Frente Zonal GSM), dentro del golfo San José (FGSJ), al este de la península Valdés (FV) y dentro del golfo Nuevo (FGN). En los meses de máximo porcentaje de ocurrencia los frentes no presentan variaciones significativas en su posición media mensual. Sin embargo, en el FMGSM y en el FV se observan desplazamientos de frecuencia quincenal, no siendo el caso del FZGSM, del FGSJ y del FGN los cuales son debidos a procesos advectivos. Perfiles verticales de densidad y de porcentaje de saturación de oxígeno disuelto sugieren que la ventilación dentro del GSM se produce localmente mediante convección en invierno, sin evidencia de derrame de aguas densas, pero sugiriéndose ingreso de agua sub-superficial desde la plataforma continental adyacente. En contraste, las aguas profundas del GN son ventiladas por el derrame de aguas densas sobre el fondo desde la plataforma continental y además por convección local en invierno. Las dimensiones y orientación del margen occidental del GSM favorecen la ocurrencia de surgencia costera. El análisis combinado de imágenes satelitales de temperatura superficial y viento junto con la temperatura in-situ sugiere la formación de un frente de upwelling sobre la costa occidental del GSM, generado por eventos de viento norte con al menos uno o dos días de persistencia. In this thesis I study the frontal systems and circulation in the northern patagonian gulfs and their adjacent continental shelf using high resolution satellite images of temperature and insitu oceanographic data. Satellite images clearly show thermal fronts in the San Matías gulf (Meridional Front of SMG and Zonal Front of SMG), in the San José gulf (SJGF), east of the Valdés Peninsula (VF) and in Nuevo gulf (NGF). During the months of maximum percentage of occurrence, fronts do not show significant variation in their monthly mean position. However, the Meridional Front of SMG and the Valdés Front show displacements with a fortnightly frequency. These displacements are not observed in the Zonal Front of SMG neither on the SJGF nor on the NGF which are due to advective processes. Vertical profiles of density and dissolved oxygen saturation suggest that ventilation in the SMG is locally generated through winter convection. There is no evidence of spreading of deep waters from the continental shelf. However, a sub-surface water flows from the adjacent continental shelf into the northern SMG gyre. In contrast, the deep waters of Nuevo Gulf are renewed through spreading of shelf bottom water and local winter convection. The dimension and orientation of the west margin of the SMG, favor the occurrence of upwelling in response to northerly winds. The combined analysis of surface temperature and satellite derived wind data, and in-situ temperature suggests the formation of an upwelling front along the west coast of SMG, generated by wind events persisting more than one or two days. Fil: Pisoni, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2012 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5193_Pisoni
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic GOLFOS NORPATAGONICOS
FRENTES TERMICOS
VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL
CIRCULACION
SURGENCIA COSTERA
NORPATAGONIAN GULF
THERMAL FRONTS
SPATIAL-TEMPORAL VARIABILITY
CIRCULATION
COASTAL UPWELLING
spellingShingle GOLFOS NORPATAGONICOS
FRENTES TERMICOS
VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL
CIRCULACION
SURGENCIA COSTERA
NORPATAGONIAN GULF
THERMAL FRONTS
SPATIAL-TEMPORAL VARIABILITY
CIRCULATION
COASTAL UPWELLING
Pisoni, Juan Pablo
Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
topic_facet GOLFOS NORPATAGONICOS
FRENTES TERMICOS
VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL
CIRCULACION
SURGENCIA COSTERA
NORPATAGONIAN GULF
THERMAL FRONTS
SPATIAL-TEMPORAL VARIABILITY
CIRCULATION
COASTAL UPWELLING
description En la presente tesis se estudian los sistemas frontales y la circulación en la región de los denominados golfos norpatagónicos y la plataforma adyacente empleando imágenes satelitales de temperatura de alta resolución y datos oceanográficos in-situ. Las imágenes satelitales revelan claramente los frentes térmicos formados en la boca del golfo San Matías (Frente Meridional GSM), dentro del GSM (Frente Zonal GSM), dentro del golfo San José (FGSJ), al este de la península Valdés (FV) y dentro del golfo Nuevo (FGN). En los meses de máximo porcentaje de ocurrencia los frentes no presentan variaciones significativas en su posición media mensual. Sin embargo, en el FMGSM y en el FV se observan desplazamientos de frecuencia quincenal, no siendo el caso del FZGSM, del FGSJ y del FGN los cuales son debidos a procesos advectivos. Perfiles verticales de densidad y de porcentaje de saturación de oxígeno disuelto sugieren que la ventilación dentro del GSM se produce localmente mediante convección en invierno, sin evidencia de derrame de aguas densas, pero sugiriéndose ingreso de agua sub-superficial desde la plataforma continental adyacente. En contraste, las aguas profundas del GN son ventiladas por el derrame de aguas densas sobre el fondo desde la plataforma continental y además por convección local en invierno. Las dimensiones y orientación del margen occidental del GSM favorecen la ocurrencia de surgencia costera. El análisis combinado de imágenes satelitales de temperatura superficial y viento junto con la temperatura in-situ sugiere la formación de un frente de upwelling sobre la costa occidental del GSM, generado por eventos de viento norte con al menos uno o dos días de persistencia.
format Tesis Doctoral
author Pisoni, Juan Pablo
author_facet Pisoni, Juan Pablo
author_sort Pisoni, Juan Pablo
title Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
title_short Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
title_full Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
title_fullStr Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
title_full_unstemmed Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos
title_sort los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los golfos norpatagónicos
publishDate 2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5193_Pisoni
work_keys_str_mv AT pisonijuanpablo lossistemasfrontalesylacirculacionenlasinmediacionesdelosgolfosnorpatagonicos
AT pisonijuanpablo frontalsystemsandcirculationinthevicinityofthenorpatagoniangulfs
_version_ 1807316042888773632