Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte

Los peces exhiben una gran diversidad de patrones reproductivos en comparación conel resto de los vertebrados. Los rasgos reproductivos que presentan todos los individuos deuna misma especie constituyen su estrategia reproductiva, mientras que las tácticasreproductivas son aquellas variaciones del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Gomila, Gabriela Luján
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6058_VillanuevaGomila
Aporte de:
id todo:tesis_n6058_VillanuevaGomila
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ARRECIFES ROCOSOS
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS
GOLFOS NORPATAGONICOS
PECES OSEOS
TACTICAS REPRODUCTIVAS
ROCKY REEF
REPRODUCTIVE STRATEGY
NORTHPATAGONIAN GULFS
BONY FISHES
REPRODUCTIVE TACTICS
spellingShingle ARRECIFES ROCOSOS
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS
GOLFOS NORPATAGONICOS
PECES OSEOS
TACTICAS REPRODUCTIVAS
ROCKY REEF
REPRODUCTIVE STRATEGY
NORTHPATAGONIAN GULFS
BONY FISHES
REPRODUCTIVE TACTICS
Villanueva Gomila, Gabriela Luján
Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
topic_facet ARRECIFES ROCOSOS
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS
GOLFOS NORPATAGONICOS
PECES OSEOS
TACTICAS REPRODUCTIVAS
ROCKY REEF
REPRODUCTIVE STRATEGY
NORTHPATAGONIAN GULFS
BONY FISHES
REPRODUCTIVE TACTICS
description Los peces exhiben una gran diversidad de patrones reproductivos en comparación conel resto de los vertebrados. Los rasgos reproductivos que presentan todos los individuos deuna misma especie constituyen su estrategia reproductiva, mientras que las tácticasreproductivas son aquellas variaciones del patrón típico que los individuos llevan a cabo enrespuesta a las condiciones locales. Estas estrategias y tácticas en los peces de arrecifepresentan características particulares. Los arrecifes rocosos de los golfos norpatagónicos San Matías (GSM), San José (GSJ) y Nuevo (GN), ofrecen grietas, cuevas y aleros que unensamble de peces particular, de alrededor de 30 especies, utilizan como refugio. Elobjetivo general de esta tesis es caracterizar las estrategias reproductivas de las cuatroespecies de peces óseos más conspicuas y abundantes que habitan los arrecifes rocososcosteros en la Patagonia norte: mero Acanthistius patachonicus (Jenyns 1840), salmón demar Pseudopercis semifasciata (Cuvier 1829), escrófalo Sebastes oculatus Valenciennes 1833 (en Cuvier y Valenciennes 1833) y turco Pinguipes brasilianus (Cuvier 1829). Losobjetivos particulares incluyen: la descripción de los primeros estadios de A. patachonicus,desde el huevo hasta el juvenil post-transicional (Capítulo I); el estudio de los patronesespacio-temporales de presencia de larvas de P. semifasciata y S. oculatus en el GSJ (Capítulo II), así como el patrón temporal de presencia de los juveniles post-transicionalesen GSJ y GN (Capítulo III); y la caracterización de la biología reproductiva de P.brasilianus (Capítulo IV). Sobre la base de los resultados obtenidos y de la informaciónpreexistente recopilada se corroboró que las cuatro especies presentan característicasreproductivas comunes a otras de aguas templadas. Sin embargo, difieren en otros aspectos,tal como se discute a lo largo de esta tesis, lo que da lugar a estrategias diferentes querepresentan respuestas adaptativas alternativas igualmente exitosas frente a presionesambientales similares.
format Tesis Doctoral
author Villanueva Gomila, Gabriela Luján
author_facet Villanueva Gomila, Gabriela Luján
author_sort Villanueva Gomila, Gabriela Luján
title Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
title_short Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
title_full Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
title_fullStr Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
title_full_unstemmed Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte
title_sort estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la patagonia norte
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6058_VillanuevaGomila
work_keys_str_mv AT villanuevagomilagabrielalujan estrategiasreproductivasdelasespeciesdepecesoseosmasconspicuasyabundantesenlosarrecifesrocososcosterosdelapatagonianorte
AT villanuevagomilagabrielalujan reproductivestrategiesofthemostconspicuousandabundantreeffishspeciesinnorthernpatagonia
_version_ 1807317669814206464
spelling todo:tesis_n6058_VillanuevaGomila2023-10-03T13:04:26Z Estrategias reproductivas de las especies de peces óseos más conspicuas y abundantes en los arrecifes rocosos costeros de la Patagonia norte Reproductive strategies of the most conspicuous and abundant reef fish species in Northern Patagonia Villanueva Gomila, Gabriela Luján ARRECIFES ROCOSOS ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS GOLFOS NORPATAGONICOS PECES OSEOS TACTICAS REPRODUCTIVAS ROCKY REEF REPRODUCTIVE STRATEGY NORTHPATAGONIAN GULFS BONY FISHES REPRODUCTIVE TACTICS Los peces exhiben una gran diversidad de patrones reproductivos en comparación conel resto de los vertebrados. Los rasgos reproductivos que presentan todos los individuos deuna misma especie constituyen su estrategia reproductiva, mientras que las tácticasreproductivas son aquellas variaciones del patrón típico que los individuos llevan a cabo enrespuesta a las condiciones locales. Estas estrategias y tácticas en los peces de arrecifepresentan características particulares. Los arrecifes rocosos de los golfos norpatagónicos San Matías (GSM), San José (GSJ) y Nuevo (GN), ofrecen grietas, cuevas y aleros que unensamble de peces particular, de alrededor de 30 especies, utilizan como refugio. Elobjetivo general de esta tesis es caracterizar las estrategias reproductivas de las cuatroespecies de peces óseos más conspicuas y abundantes que habitan los arrecifes rocososcosteros en la Patagonia norte: mero Acanthistius patachonicus (Jenyns 1840), salmón demar Pseudopercis semifasciata (Cuvier 1829), escrófalo Sebastes oculatus Valenciennes 1833 (en Cuvier y Valenciennes 1833) y turco Pinguipes brasilianus (Cuvier 1829). Losobjetivos particulares incluyen: la descripción de los primeros estadios de A. patachonicus,desde el huevo hasta el juvenil post-transicional (Capítulo I); el estudio de los patronesespacio-temporales de presencia de larvas de P. semifasciata y S. oculatus en el GSJ (Capítulo II), así como el patrón temporal de presencia de los juveniles post-transicionalesen GSJ y GN (Capítulo III); y la caracterización de la biología reproductiva de P.brasilianus (Capítulo IV). Sobre la base de los resultados obtenidos y de la informaciónpreexistente recopilada se corroboró que las cuatro especies presentan característicasreproductivas comunes a otras de aguas templadas. Sin embargo, difieren en otros aspectos,tal como se discute a lo largo de esta tesis, lo que da lugar a estrategias diferentes querepresentan respuestas adaptativas alternativas igualmente exitosas frente a presionesambientales similares. Marine fishes have several different reproductive strategies compared to othervertebrates. The reproductive pattern of a species is its reproductive strategy, whilereproductive tactics are variations in the pattern as a response to local conditions. Thesestrategies and tactics in the reef fishes present special characteristics. Rocky reefs of Northpatagonian gulfs, San Matias (SMG), San José (SJG) and Nuevo (NG) have cracks,caves and eaves used as shelter by an assemblage of about 30 species of fish. The mostconspicuous and abundant species that inhabit these reefs are Acanthistius patachonicus (Argentine sea bass), Sebastes oculatus (Patagonian redfish), Pseudopercis semifasciata (Argentine sandperch) and Pinguipes brasilianus (Brazilian sandperch). The generalobjective of this thesis was to characterize the reproductive strategies of those species. Theparticular objectives were to describe the early stages of A. patachonicus from eggs to posttransitionaljuveniles (Chapter I); to describe the spatio-temporal pattern of larvaldistribution in P. semifasciata y S. oculatus in SJG (Chapter II) and the temporal pattern ofpresence in post-transitional juveniles in SJG and NG (Chapter III), and to characterize thereproductive biology of P. brasilianus (Chapter IV). Based on our results and on previousinformation, we corroborated that the four species have reproductive characteristics similarto species from template waters. However, they differ in other aspects, which are discussedthroughout this thesis. Those differences confer them alternative and equally successfuladaptive responses to similar environmental pressures. Fil: Villanueva Gomila, Gabriela Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2015 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6058_VillanuevaGomila