Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar

En el medio interestelar se encuentran las regiones más extensas, frías y densas de gas y polvo conocidas como nubes moleculares (≥10 pc). El gas y polvo colaboran entre sí para protegerse en el interior de grumos moleculares (∼1 pc) y sobrevivir a la fotodisociación generada por la radiación ultrav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Areal, María Belén
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7240_Areal
Aporte de:
id todo:tesis_n7240_Areal
record_format dspace
spelling todo:tesis_n7240_Areal2023-10-03T13:17:28Z Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar Multispatial and multispectral study of star formation and its impact on the interstellar medium Areal, María Belén En el medio interestelar se encuentran las regiones más extensas, frías y densas de gas y polvo conocidas como nubes moleculares (≥10 pc). El gas y polvo colaboran entre sí para protegerse en el interior de grumos moleculares (∼1 pc) y sobrevivir a la fotodisociación generada por la radiación ultravioleta. A su vez, esta colaboración nutre al medio interestelar formando moléculas complejas, que serán las que tracen los diversos procesos relacionados a la formación estelar. Es en el interior de las nubes donde se generan numerosas estructuras en forma de filamentos (∼0,1 pc de ancho), que a través de la turbulencia y los campos gravitatorios se fragmentan en grumos moleculares y en estructuras aún más pequeñas (0,05–0,1 pc), las cuales pueden colapsar y dar lugar a la formación de estrellas (10–200 ua). En esta Tesis se presentan diversos trabajos que dan muestra de estos procesos abarcando las distintas escalas espaciales. Desde la formación estelar desencadenada en cúmulos de estrellas, pasando por la formación estelar y la fotodisociación en los alrededores de regiones Hii, hasta llegar al desarrollo de una estrella de alta masa. The largest, coldest, and densest regions of gas and dust known as molecular clouds (≥10 pc) lie in the interstellar medium. These gas and dust collaborate with each other to protect themselves and to survive to the photodissociation produced by the ultraviolet radiation inside molecular clumps (∼1 pc). In turn, this collaboration nourishes the interstellar medium by forming complex molecular species, which are useful to trace different processes related to star formation. It is inside the molecular clouds that structures in form of filaments (∼0,1 pc in wide) are generated, and due to the turbulence and gravitational fields they can fragment into molecular clumps and even smaller structures (0,05–0,1 pc), which can collapse and give rise to the formation of stars (10–200 au). In this Thesis, several works are presented showing such processes at different spatial scales. From star formation triggered in star clusters, through star formation and photodissociation around Hii regions, to the development of a high-mass star. Fil: Areal, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2022 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7240_Areal
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description En el medio interestelar se encuentran las regiones más extensas, frías y densas de gas y polvo conocidas como nubes moleculares (≥10 pc). El gas y polvo colaboran entre sí para protegerse en el interior de grumos moleculares (∼1 pc) y sobrevivir a la fotodisociación generada por la radiación ultravioleta. A su vez, esta colaboración nutre al medio interestelar formando moléculas complejas, que serán las que tracen los diversos procesos relacionados a la formación estelar. Es en el interior de las nubes donde se generan numerosas estructuras en forma de filamentos (∼0,1 pc de ancho), que a través de la turbulencia y los campos gravitatorios se fragmentan en grumos moleculares y en estructuras aún más pequeñas (0,05–0,1 pc), las cuales pueden colapsar y dar lugar a la formación de estrellas (10–200 ua). En esta Tesis se presentan diversos trabajos que dan muestra de estos procesos abarcando las distintas escalas espaciales. Desde la formación estelar desencadenada en cúmulos de estrellas, pasando por la formación estelar y la fotodisociación en los alrededores de regiones Hii, hasta llegar al desarrollo de una estrella de alta masa.
format Tesis Doctoral
author Areal, María Belén
spellingShingle Areal, María Belén
Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
author_facet Areal, María Belén
author_sort Areal, María Belén
title Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
title_short Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
title_full Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
title_fullStr Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
title_full_unstemmed Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
title_sort estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7240_Areal
work_keys_str_mv AT arealmariabelen estudiomultiespacialymultiespectraldelaformacionestelarysuimpactoenelmediointerestelar
AT arealmariabelen multispatialandmultispectralstudyofstarformationanditsimpactontheinterstellarmedium
_version_ 1807316177094967296