Eduard Bernstein

Tras la muerte de Engels, Bernstein comenzó a identificar y criticar lo que creía que eran errores en el marxismo ortodoxo. En su obra ''Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia'' (1899) Bernstein rechazó la concepción materialista de la historia, la teoría de la plusvalía de la economía marxista y partes importantes de la teoría marxista que se basaban en la dialéctica hegeliana, favoreciendo el neokantismo; y la perspectiva de un economicismo inmanente al socialismo. Para Bernstein no es preciso una revolución violenta para alcanzar el socialismo, porque puede llegarse a él mediante una evolución pacífica a través del sindicalismo y de la acción política.
Es considerado el padre del «revisionismo» dentro del movimiento marxista y uno de los principales fundadores de la socialdemocracia. proporcionado por Wikipedia
-
1por Bernstein, Eduard
Publicado 1975Aportado por: Biblioteca Cs. Sociales E. Faletto (FLACSO)Libro -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7por Bernstein, Eduard, 1850-1932Otros Autores: “...Bernstein, Eduard, 1850-1932...”
Publicado 1982
Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19
-
20