Federación Universitaria Argentina

Manifestación de la FUA en la década de 1970. | internacional = Unión Internacional de Estudiantes | regional = Organización Continental Lationamericana y Caribeña de Estudiantes | membresía = 2.000.000 estudiantes | web = www.lafua.org }}

La Federación Universitaria Argentina (FUA) fue creada el 11 de abril de 1918, en el marco de la Reforma Universitaria, entre otras cosas para reclamar un amplio ingreso a las universidades y un sistema autónomo y tripartito (docentes, graduados y estudiantes) de gobierno de las mismas, que es el que rige en la Argentina desde 1983. Su primer presidente fue Osvaldo Loudet.

El Primer Congreso Nacional de Estudiantes fue convocado por la FUA y se realizó en Córdoba el 21 de julio de 1928. Los estudiantes reclamaban la autonomía universitaria, el gobierno tripartito y la periodicidad de las cátedras, entre otras demandas.

La FUA representa a dos millones de estudiantes universitarios en todo el país. Está integrada por los centros de estudiantes de cada facultad y por las federaciones universitarias de cada universidad local. Sus autoridades (presidente, vicepresidente, secretario general y los miembros de la Junta Ejecutiva y de la Comisión Directiva) se eligen de manera indirecta: los centros de estudiantes y las federaciones locales eligen sus representantes en el Congreso de la FUA, quienes a su vez eligen las autoridades de la Federación. La federación universitaria más numerosa es la de la Universidad de Buenos Aires (FUBA), fundada en 1908, que contabilizaba algo más de 300.000 estudiantes en 2005.

En 1894 se fundó en la Facultad de Ingeniería de la UBA el primer centro de estudiantes de la Argentina, llamado ''La Línea Recta''. Medicina y Derecho constituyeron sus propios centros en 1904 y 1905 respectivamente.

En la actualidad los centros con mayor cantidad de estudiantes son: el de la Facultad de Ciencias Médicas (con más de 38000 estudiantes); el de la Facultad de Ciencias Económicas (con aproximadamente 26.000 estudiantes); el de la Facultad de Derecho (con aproximadamente 20.000 estudiantes), todos ellos pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires; seguidos por el de la UTN Buenos Aires (18.000 estudiantes), el de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y el de la UTN Córdoba (con aproximadamente 15.000 estudiantes cada uno) y por último el de la Facultad de Psicología (con aproximadamente 10.000 estudiantes). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 56 Para Buscar 'Federación Universitaria Argentina', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 1
    Acta de conferencia Libro
  2. 2
    Publicado 1919
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  3. 3
    Publicado 1940
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  4. 4
    Publicado 1963
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  5. 5
    Publicado 1965
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  6. 6
    Publicado 1966
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  7. 7
    Publicado 1966
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  8. 8
    Publicado 1968
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  9. 9
    Publicado 1971
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  10. 10
    Publicado 1972
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  11. 11
    Publicado 1937
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  12. 12
    Publicado 1970
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  13. 13
    Publicado 1974
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  14. 14
    Publicado 1967
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  15. 15
    Publicado 1930
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  16. 16
    Publicado 1940
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  17. 17
    Publicado 1961
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  18. 18
    Publicado 1960
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  19. 19
    Publicado 1932
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica
  20. 20
    Publicado 1966
    ...Federación Universitaria Argentina...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido