Pino Solanas

Los realizadores [[Gerardo Vallejo | final = | presidente = Alberto Fernández | canciller = Felipe Solá | predecesor = Rodolfo Terragno | sucesor = Marcela Losardo | escudo2 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo2 = Senador de la Nación Argentina | inicio2 = | final2 = | distrito2 = la Ciudad de Buenos Aires | escudo3 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo3 = Diputado de la Nación Argentina | distrito3 = la Ciudad de Buenos Aires | inicio3 = | final3 = | escudo5 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo5 = Diputado de la Nación Argentina | distrito5 = la Provincia de Buenos Aires | inicio5 = | final5 = | escudo6 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo6 = Convencional Constituyente de la Nación Argentina | distrito6 = la Provincia de Buenos Aires | inicio6 = | final6 = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina | partido = Frente Grande
Proyecto Sur | afiliaciones = Alianza Sur
Frente Amplio UNEN
Creo
Frente de Todos | cónyuge = Ángela Correa | profesión = Cineasta | hijos = Juan Solanas (cineasta también) y Victoria Solanas | fecha de fallecimiento =
() | lugar de fallecimiento = París, Francia | residencia = Buenos Aires | sitioweb = [http://www.pinosolanas.com pinosolanas.com] | sucesor2 = Mariano Recalde | predecesor2 = Daniel Filmus }}

Fernando Ezequiel Solanas (Olivos, 16 de febrero de 1936-París, 6 de noviembre de 2020), más conocido como Pino Solanas, fue un director de cine y político argentino. Entre sus obras se destacan ''La hora de los hornos'' (1968) codirigida con Octavio Getino, ''El exilio de Gardel (Tangos)'' (1985) y ''Sur'' (1988) con la cual se convirtió en el único director argentino hasta la fecha, en ser elegido mejor director en Cannes con un largometraje. Culminó su último film, aunque no pudo ver su estreno en salas. ''Tres en la deriva del acto creativo'' fue estrenado en 2021 en la apertura del Festival Internacional de cine de Mar del Plata y en Cannes en la categoría Cannes Classics. Es considerado uno de los cineastas más importantes de la historia del cine argentino. Como político fue un referente del movimiento Proyecto Sur y fue elegido diputado en 2009 y senador en 2013, por el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En julio de 2020 fue nombrado embajador de Argentina ante la Unesco hasta su fallecimiento en noviembre a causa del COVID-19. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 69 Para Buscar 'Solanas, Fernando', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 1
    por Solanas, Fernando
    Publicado 2009
    Libro
  2. 2
    por Solanas, Fernando
    Publicado 2009
    Libro
  3. 3
    por Solanas, Fernando Pino
    Publicado 2009
    Libro
  4. 4
    por Solanas, Fernando "Pino"
    Publicado 1989
    Libro
  5. 5
    por Solanas, Fernando Ezequiel
    Publicado 2009
    Libro
  6. 6
    por Solanas, Fernando Pino
    Publicado 1986
    Libro
  7. 7
    por Solanas, Fernando Pino
    Publicado 1989
    Libro
  8. 8
    Libro
  9. 9
    por Solanas, Fernando Ezequiel
    Publicado 1999
    Libro
  10. 10
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 2009
    Libro
  11. 11
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 1996
    Libro
  12. 12
    Libro
  13. 13
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 1973
    Libro
  14. 14
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 1973
    Libro
  15. 15
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 1973
    Libro
  16. 16
    por Solanas, Fernando E.
    Publicado 1989
    Libro
  17. 17
    por Solanas, Fernando E., dir.
    Publicado 2000
    Libro
  18. 18
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  19. 19
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  20. 20
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido