Genética

El término genética (del griego antiguo: ''γενετικός'', ''guennetikós'', ‘genetivo’, y este de ''γένεσις'', ''génesis'', ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN. Se trata de una de las funciones fundamentales de la biología moderna, y abarca en su interior un gran número de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica, la medicina y la biología celular.
El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN y ARN, tras la transcripción de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, tiene la capacidad de crear copias exactas de sí mismo tras un proceso llamado replicación. proporcionado por Wikipedia
-
1por Sociedad Rioplatense de Genética
Publicado 1951Aportado por: Biblioteca Digitalarticle Artículo publishedVersion -
2por Sociedad Argentina de Genetica
Publicado 1971Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
3por Sociedad Argentina de Genetica
Publicado 1975Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
4por Sociedad Argentina de Genetica
Publicado 1986Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
5por Moreno, Andrés; Departamento de Genética Universidad de Stanford, California, Sandoval, Karla; Departamento de Genética Universidad de Stanford, California
Publicado 2013Artículo publishedVersion -
6por Bassi, Sebastián Licenciado en Biotecnología con orientación en Genética Molecular (2010. Universidad Nacional de Quilmes)
Publicado 2021Aportado por: Biblioteca E.A. Barbagelata (FI-UNER)Libro electrónico -
7
-
8por M. Salzado, Francisco; Departamento de Genética, Instituto de Biociências Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Publicado 2013Artículo publishedVersion -
9por Macín Pérez, Gastón; Posgrado en Estudios Mesoamericanos, UNAM Laboratorio de Fisiología Bioquímica y Genética, ENAH, Gómez Valdés, Jorge A.; Posgrado en Antropología, UNAM Laboratorio de Antropología Física, Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, UNAM, Ballesteros Romero, Mónica; Laboratorio de Fisiología, Bioquímica y Genética, ENAH, Canizales Quinteros, Samuel; Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México, Acuña Alonzo, Víctor; Laboratorio de Fisiología, Bioquímica y Genética, ENAH
Publicado 2013Artículo publishedVersion -
10por Nemogá, Gabriel Ricardo; Director Grupo PLEBIO, Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá., Chaparro-Giraldo, Alejandro; Director Grupo de Ingeniería Genética de Plantas, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá., Keyeux, Genoveva; Profesora Asociada. Instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Publicado 2013Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Conceptual -
11por herencia biológica, genética, genoma humano, racismo científico, mestizo, biological heritage, genetics, human genome, scientific racism, mestizo (half-breed), López Beltrán, Carlos; Instituto de Investigaciones Filosóficas-Universidad Nacional Autónoma de México.
Publicado 2015Artículo publishedVersion -
12por Barquera, Rodrigo; Laboratorio de Genética Molecular, ENAH Unidad de Inmunogenética e Identificación Humana, Laboratorio de Biología Molecular, Laboratorios Diagnomol, Granados, Julio; Departamento de Trasplantes, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
Publicado 2013Artículo publishedVersion -
13por Itria, R. F., Lozada, M., De Tullio, L. A., Erijman, L., INTI-Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, AR, Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular. INGEBI-CONICET. Buenos Aires, AR, Jornadas de desarrollo e innovación, 4, Recursos naturales y ambiente, desarrollo de infraestructura tecnológica, precompetitivo
Publicado 2002conferenceObject -
14por Lozada, M., Figuerola, E., Erijman, L., Luppi, L. I., Itria, R. F., Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular. INGEBI-CONICET. Buenos Aires, AR, INTI-Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, AR, Jornadas de desarrollo e innovación tecnológica, 5, Desarrollo e innovación tecnológica, medio ambiente, autogenerado
Publicado 2004conferenceObject -
15por Luppi, L. I., Hardmeier, I., Lozada, M., Erijman, L., De Tullio, L.A., Itria, R. F., INTI-Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, AR, INTI-Química. Buenos Aires, AR, Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular. INGEBI-CONICET. Buenos Aires, AR\n, Jornadas de desarrollo e innovación tecnológica, 5, Investigación aplicada, medio ambiente, autogenerado
Publicado 2004conferenceObject -
16por Padula, Gisel; Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP, Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET), Ing. Fernando Noel Dulout, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP-CONICET. Calle 60 y 118 s/n, B1904AAP La Plata. Buenos Aires. Argentina., Salceda, Susana A.; CONICET, Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Paseo del Bosque s/n, B1904AAP La Plata. Buenos Aires. Argentina.
Publicado 2016publishedVersion Artículo -
17por Longinotti, G., Montserrat, J., Ybarra, G., Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Procesos Superficiales. Buenos Aires, AR, Universidad Nacional de General Sarmiento. UNGS. Los Polvorines, AR, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres”. CONICET-INGEBI. Buenos Aires, AR, TecnoINTI edición 2015. Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 12
Publicado 2015article -
18por Longinotti, G., Montserrat, J., Ybarra, G., Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Procesos Superficiales. Buenos Aires, AR, Universidad Nacional de General Sarmiento. UNGS. Los Polvorines, AR, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres”. CONICET-INGEBI. Buenos Aires, AR, TecnoINTI edición 2015. Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 12
Publicado 2015article -
19por Seijo, Guillermo J.; Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET), Facultad de Ciencias Agrarias, Campus Cabral, Corrientes, Argentina., Atahuachi, Margoth; Herbario Forestal Nacional Martín Cárdenas (BOLV), Centro de Biodiversidad y Genética, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia., Simpson, Charles E.; Professor Emeritus, Texas A&M AgriLife Research, Texas A&M University, Stephenville, TX 76401, USA, Krapovickas †, Antonio; Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET)
Publicado 2021Aportado por: Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)Artículo revista -
20Publicado 1979“...Congreso Latinoamericano de Genética Mendoza...”
Aportado por: Biblioteca UIB (Unidad integrada Balcarce)Acta de conferencia Libro