Papas andinas : recetas y relatos de mi tierra

El cultivo de las papas andinas se remonta desde hace 8000 años en los Andes y constituyó sin duda un cultivo muy importante para los pobladores americanos, adaptado a numerosos microambientes montañosos a lo largo de 4000 km en América del sur. En nuestro país, el proceso sociocultural prehispánico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suárez, Silvia Inés (Autor), Carrizo, Edgardo Néstor (Autor)
Otros Autores: Andreu, Adriana Balbina (Compilador), Clausen, Andrea Martina (Compilador), Baño, Susana (Ilustrador)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Mar del Plata : Eudem, 2021.
Edición:2a. edición
Colección:Fuera de serie
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02626nam a22003733i 4500
001 72412
003 armpun
005 20231024155853.0
008 231024s2021 ag a gr|||| 00| 0 spa d
020 |a 9789878410418 
040 |a armpun 
080 |a 635.21 
100 1 |4 aut  |a Suárez, Silvia Inés  |9 3422 
245 1 |a Papas andinas :  |b recetas y relatos de mi tierra  
250 |a 2a. edición 
264 1 |a Mar del Plata :  |b Eudem,  |c 2021. 
300 |a 99 páginas :  |b ilustraciones, anillado ;  |c 15 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 |a Fuera de serie 
504 |a Glosario p. 95-96. 
520 3 |a El cultivo de las papas andinas se remonta desde hace 8000 años en los Andes y constituyó sin duda un cultivo muy importante para los pobladores americanos, adaptado a numerosos microambientes montañosos a lo largo de 4000 km en América del sur. En nuestro país, el proceso sociocultural prehispánico del noroeste argentino se halla estrechamente relacionado con toda la zona andina pero con características particulares, que se tradujeron en la presencia de materiales genéticos específicos, entre ellos las variedades nativas de papa así como sus usos particulares en la alimentación cotidiana. Las comidas tradicionales en base a papa criolla o papa andina han tenido una gran influencia en el continuo cultivo de estas variedades a través del tiempo. Pero la competencia en el mercado de productos procesados, frecuentemente de rápida cocción, atentan contra el mantenimiento de algunas de las especies nativas de la región. Por este motivo son importantes los proyectos orientados a conservar estas variedades; la información referida a su empleo culinario estimula el interés por el uso del recurso, da continuidad a su cultivo y consecuentemente a su conservación. En la presente obra podrán encontrar recetas de la cocina andina en base a la utilización de papa andina como componente principal; asimismo relatos de usos y costumbres andinas; ambos fueron recopilados de los pobladores locales, principalmente mujeres, con querencia por su lugar, amor por su terruño. 
650 7 |a Papa  |9 3423 
650 7 |a Alimentacion  |9 3432 
650 7 |a Agricultura  |2 spines  |9 3417 
650 7 |a Recetas  |9 3424 
700 1 |4 aut  |a Carrizo, Edgardo Néstor  |9 3425 
700 1 |4 com  |a Andreu, Adriana Balbina  |9 3426 
700 1 |4 com  |a Clausen, Andrea Martina  |9 3427 
700 1 |4 ill  |a Baño, Susana  |9 3428 
942 |c LB 
945 |b María Elena de la Cal  |c 1796  |d María Elena de la Cal 
999 |c 72412  |d 264802