Uso y conservación de la vida silvestre neotropical /

Uso y conservación, palabras antónimas, ¿cómo relacionarlas, sobre todo cuando se trata de la vida silvestre y en muchos casos de especies en peligro de extinción? ¿Cuál es la perspectiva que debe adoptar la humanidad para el aprovechamiento de los animales silvestres?, la ética o la pragmática. Est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Robinson, John G. (comp.), Redford, Kent H., 1955- (comp.), Rabinovich, Jorge Eduardo, 1937- (comp.), Bárcena, Agustín (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Méxio, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1997.
Edición:1a ed.
Colección:Sección de Obras de Ciencia y Tecnología
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02957nam a22003377a 4500
001 104340
003 AR-CrUNPB
005 20230622133124.0
007 ta
008 230622s1997 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 968164252X 
020 |a 9789681642525 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |2 20  |a 333.95 
245 0 0 |a Uso y conservación de la vida silvestre neotropical /  |c John G. Robinson, Kent H. Redford (compiladores) ; Jorge E. Rabinovich (compilador asociado) ; traducción Agustín Bárcena 
250 |a 1a ed. 
260 |a Méxio, D.F. :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1997. 
300 |a 612 p.,  |c 23 x 16 cm. 
490 0 |a Sección de Obras de Ciencia y Tecnología 
520 0 |a Uso y conservación, palabras antónimas, ¿cómo relacionarlas, sobre todo cuando se trata de la vida silvestre y en muchos casos de especies en peligro de extinción? ¿Cuál es la perspectiva que debe adoptar la humanidad para el aprovechamiento de los animales silvestres?, la ética o la pragmática. Esto es, ¿tenemos el derecho de usar la vida silvestre para nuestros propósitos y beneficios, o las especies cuentan con derechos propios? Pero, aún es más importante preguntamos primero si los animales silvestres tienen algún valor para el hombre o carecen de él. Si es esto último el caso, entonces es seguro que la vida silvestre se extinguirá por completo. Esta obra es la primera en su tipo que estudia los problemas del actual reino tropical, desde México hasta América del Sur. Como su título lo sugiere, Uso y conservación de la vida silvestre neotropical nos plantea la pregunta fundamental: ¿Podremos mantener una comunidad biológica al mismo tiempo que consumimos sus recursos? Los temas son diversos, entre ellos figuran: la vida silvestre como alimento, la caza deportiva de palomas, patos y venados, la compraventa de loros, huevos de tortuga, pieles y cueros de mamíferos, como los cocodrilos y los lagartos, así como la administración y domesticación de la vida silvestre con fines comerciales, empresa relativamente nueva que podría ser una buena opción si se realiza de manera adecuada. Los estudios realizados por los autores de esta obra -todos ellos especialistas de diversas disciplinas y colaboradores de importantes instituciones dedicadas a la protección de nuestra diversidad biológica- nos revelan que existen las posibilidades de satisfacer las necesidades humanas sin poner en riesgo la supervivencia de otras formas de vida en nuestro planeta. 
650 7 |9 2217  |a CONSERVACION DE LA NATURALEZA 
650 7 |9 1459  |a ANIMALES SALVAJES 
650 7 |9 1410  |a AMERICA LATINA 
650 7 |9 5342  |a PROTECCION DE LOS ANIMALES DE CAZA 
700 1 |9 22053  |a Robinson, John G.  |e comp. 
700 1 |9 22054  |a Redford, Kent H.,  |d 1955-  |e comp. 
700 1 |9 7271  |a Rabinovich, Jorge Eduardo,  |d 1937-  |e comp. 
700 1 |9 22055  |a Bárcena, Agustín  |e tr. 
910 |a MS20230622 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 104340  |d 104339