El impacto de la globalización : la encrucijada económica del Siglo XXI /
Desde fines de los sesenta la economía del mundo se desenvuelve en un marco de gran inestabilidad. Se han sucedido las crisis de las viejas potencias indutrializadas, el auge asiático, la explosión de la deuda y el hundimiento de los países "socialistas". Nos acercamos al final de siglo en...
Guardado en:
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Ediciones Letra Buena,
1995 (impresión de 1997).
|
Edición: | 2a. ed. |
Colección: | Temas de Economía
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03742cam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | LIBRI-026320 | ||
003 | AR-CrUNPB | ||
005 | 20220929192154.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170901r19971995ag 000 0 spa d | ||
020 | |a 9507770925 | ||
040 | |a AR-CrUNPB | ||
082 | 0 | |a 338.9 |2 20 | |
245 | 1 | 3 | |a El impacto de la globalización : |b la encrucijada económica del Siglo XXI / |c Naúm Minsburg y Héctor W. Valle editores ; Carlos A. Barrera ... [et al.]. |
250 | |a 2a. ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Ediciones Letra Buena, |c 1995 (impresión de 1997). | ||
300 | |a 361 p. | ||
490 | 0 | |a Temas de Economía | |
505 | 0 | |a Contenido: América Latina ante la globalización y transnacionalización de la economía / Naúm Minsburg -- Nuevos paradigmas tecnológicos y desarrollo sostenible: perspectiva latinoamericana / Aldo Ferrer -- América Latina en la década del 90´: algunas conjeturas / José Nun -- Reinserción y competividad en la economía globalizada / Julio Sevares -- Dinero electrónico, génesis de la volatilidad financiera en el mundo y crisis en el estado nacional / Carlos E. Scavo -- Estado y estrategia en el desarrollo económico / Marcelo Ramón Lascano -- Reconstrucción democrática del Estado y Política impositiva en América Latina: contribuciones para un debate aún pendiente / Arnaldo Bocco y Gastón Repetto -- Competividad internacional y políticas osciales:¿El revés de la trama o la trama del revés? / Rubén M. Lo Vuolo -- Ambiente: apropiación de la renta y comercio internacional / Carlos A. Barrera y Héctor R. Torres -- La viabilidad de un nuevo paradigma industrial / Héctor W. Valle. | |
520 | 3 | |a Desde fines de los sesenta la economía del mundo se desenvuelve en un marco de gran inestabilidad. Se han sucedido las crisis de las viejas potencias indutrializadas, el auge asiático, la explosión de la deuda y el hundimiento de los países "socialistas". Nos acercamos al final de siglo en un escenario donde el rol hegemónico es jugado, cada más, por el proceso de internacionalización del capital. Sus actores principales son las empresas multinacionales y los mercados financieros globalizados. Las consecuencias no han sido ni serán neutras: el común denominador en todo el planeta, está constutuido por las renovadas presiones por aumentar el grado de explotación del trabajo. Se trata de una tendencia cuyas características varían según la región. En uno de los polos se asiste a una violenta concentración del capital, la expansión de la esfera financiera y le persistente desempleo. En el otro, se agravan las condiciones del subdesarrollo, expresándose en una creciente pobreza y exclusión social. En el terreno de la política económica, los programas inspirados en la más cruda ortodoxia "del mercado" ejercen una posición hegemónica, mostrándose como única vía para transitar el futuro.¿Existen opciones viables?. Los autores de los trabajos contenidos en este libro, se encuentran entre quienes pretenden ofrecer un abordaje alternativo. Parten de concepciones ideológicas que no se limitan a criticar el paradigma neoliberal, hoy imperante. Intentan avanzar en la elaboración de una propuesta que, sin ignorar estas tendencias que prevalecen en la economía mundial, sirva para contruir una sociedad más justa y desarrollada. | |
590 | |a Corregido | ||
650 | 7 | |a GLOBALIZACION |2 Unescot |9 3465 | |
650 | 7 | |a DESARROLLO ECONOMICO |2 Unescot |9 2568 | |
650 | 7 | |a COMERCIO INTERNACIONAL |2 Unescot |9 2110 | |
650 | 7 | |a ECONOMIA |9 2757 | |
700 | 1 | |a Barrera, Carlos A. |9 21556 | |
700 | 1 | |a Minsburg, Naúm |e ed. |9 21555 | |
700 | 1 | |a Valle, Héctor Walter |e ed. |9 12100 | |
910 | |a LG20121015 |c sf20220926 | ||
942 | |c BK |2 ddc | ||
999 | |c 77693 |d 77693 |