Malinche /

Un relato inolvidable sobre la admirada y denostada amante de Hernán Cortés De la autora de Como agua para chocolate llega por fin su esperada novela sobre uno de los personajes más controvertidos y fundacionales de la historia de México: Malinalli, la Malinche, la admirada y denostada amante de Her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel, Laura, 1950-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Punto de Lectura, 2008.
Edición:4a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01954cam a22002897a 4500
001 LIBRI-000382
003 AR-CrUNPB
005 20220210150557.0
007 ta
008 170901s2008 sp r 000 f spa d
020 |a 9788466368919 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |a M863.5  |2 20 
100 1 |a Esquivel, Laura,  |9 10483  |d 1950- 
245 1 0 |a Malinche /   |c Laura Esquivel. 
250 |a 4a ed. 
260 |a Madrid :  |b Punto de Lectura,  |c 2008. 
300 |a 228 p. ;  |c 19 x 13 cm. 
520 |a Un relato inolvidable sobre la admirada y denostada amante de Hernán Cortés De la autora de Como agua para chocolate llega por fin su esperada novela sobre uno de los personajes más controvertidos y fundacionales de la historia de México: Malinalli, la Malinche, la admirada y denostada amante de Hernán Cortés, que ofició de intérprete entre españoles y aztecas durante la conquista para luego ser acusada durante siglos de haber traicionado a su pueblo, vendiéndolo al invasor. En este nuevo libro, fruto del diálogo entre el trabajo de la imaginación y el de reconstrucción histórica, Laura Esquivel narra con su estilo intenso y cálido la aventura vital de la mujer que creyó que el extranjero Hernán Cortés pondría fin a los terribles sacrificios humanos de la religión azteca, pero que acabaría en cambio descubriendo la crueldad no menos sangrienta de los conquistadores. Un relato inolvidable, que penetra con la misma profundidad en el atribulado corazón de su protagonista y en el complejo corazón de México. Malinche es tal vez la mirada más abarcadora de su autora sobre dos de sus temas esenciales: la tierra mexicana y la condición femenina.  
590 |a Corregido lc20200119 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |a MEXICO  |2 Unescot  |9 4496 
650 7 |a NOVELAS  |2 Unescot  |9 4705 
650 4 |a LITERATURA LATINOAMERICANA  |9 15 
910 |a LC20150623  |c lc20200119  |c vc20220210 
942 |c FL  |2 ddc 
999 |c 97221  |d 97220