La protección arancelaria y el sistema de incentivos en la Argentina 1990-2001 /

El trabajo analiza los incentivos que presenta la política comercial para invertir en la Argentina. para ello, se realiza un análisis de la protección efectiva de los principales agrupamientos de productos a lo largo de la década del 90 y la situación de estos y de las diferentes sectores de la econ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Crespo Armengol, Eugenia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2002.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01289nam a22002535a 4500
001 196
003 AR-SjUCS
005 20230919165124.0
008 170322t2002 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 18613  |d Daniela Valeria GIL 
041 |b ES 
245 1 3 |a La protección arancelaria y el sistema de incentivos en la Argentina 1990-2001 /   |c Eugenia Crespo Armengol. 
260 |a ,   |c 2002. 
052 7 |a ARGENTINA 
650 7 |a MERCOSUR  |9 38140 
650 0 |a POLÍTICA COMERCIAL   |z CHILE  |9 37692 
650 7 |a POLITICA COMERCIAL  |x ARGENTINA  |9 38141 
520 3 |a El trabajo analiza los incentivos que presenta la política comercial para invertir en la Argentina. para ello, se realiza un análisis de la protección efectiva de los principales agrupamientos de productos a lo largo de la década del 90 y la situación de estos y de las diferentes sectores de la economía a diciembre de 2001. En este último escenario también se incluye en el análisis los efectos en la protección efectiva que resultaría a partir estar plenamente en vigencia el arancel externo común (AEC) acordado por los países del MERCOSUR. 
100 0
700 1 |a Crespo Armengol, Eugenia  |9 38030 
300 |a p.77 a 92 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51089  |d 51089