Los partidos políticos 2 : un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna

En estas páginas el sociólogo alemán expuso lo que sería la argumentación más importante contra el concepto rousseaniano de la democracia popular directa, que fundamenta gran parte de la teoría democrática y socialista tradicionales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Michels, Robert
Otros Autores: Molina de Vedia, Enrique (tr.)
Formato: Conjunto
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Amorrortu, agosto de 1996.
Edición:1§ edición
Colección:Los partidos políticos
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01206nac a22003370a 4500
001 PT10828
003 AR-LpoUNG
005 20210201004941.0
008 201001s1996||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9505180233  |c $8.90 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 324.2 623par 
100 1 |a Michels, Robert 
245 1 4 |a Los partidos políticos 2 :  |b un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Amorrortu,   |c agosto de 1996. 
300 |a 199 p. :  |b fot.  |a (2  |f Volúmenes)  |3 Impreso 
490 0 |a Los partidos políticos 
520 |a En estas páginas el sociólogo alemán expuso lo que sería la argumentación más importante contra el concepto rousseaniano de la democracia popular directa, que fundamenta gran parte de la teoría democrática y socialista tradicionales. 
650 4 |a AFILIACION POLITICA 
650 4 |a CLASE DIRIGENTE 
650 4 |a CLASE OBRERA 
650 4 |a IDEOLOGIAS POLITICAS 
650 4 |a LIDERAZGO POLITICO 
650 4 |a POLITICOS 
700 1 |a Molina de Vedia, Enrique  |e tr. 
905 |a 10828 
942 |c LIB 
999 |c 47990  |d 47990