|
|
|
|
LEADER |
01334naa a22002650a 4500 |
001 |
PT12010 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210525180351.0 |
008 |
191001s1997||||sp |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a sp
|
082 |
0 |
|
|a 333.7 438ing
|
245 |
1 |
0 |
|a Responsabilidad ambiental corporativa
|
300 |
|
|
|a p. 35-48 :
|b il., tbls.
|
520 |
|
|
|a Este libro analiza una nueva forma de rentabilizar y mejorar el medio ambiente. Esta guía nos enseña cómo el DFE (Design for Environment) proporciona un enfoque práctico y eficaz del ciclo de vida para poder desarrollar nuevos productos y procesos, teniendo en cuenta el medio ambiente, la salud y la seguridad humana. Se analizan los costes y beneficios que van desde la cuna hasta la tumba del producto asociados al aprovisionamiento de materiales, fabricación, uso, disposición final y recuperación de productos.
|
650 |
|
4 |
|a INGENIERIA AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a PROTECCION AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a SANEAMIENTO
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
773 |
0 |
|
|0 15827
|9 25441
|a Fiksel, Joseph
|b 1ºedición
|d Madrid : McGraw-Hill, 1997.
|o 00005007
|t Ingeniería de diseño medioambiental. DFE :
|w (AR-LpoUNG)PT12007
|z 8448107527
|
905 |
|
|
|a 12010
|
942 |
|
|
|c ALIB
|
999 |
|
|
|c 41571
|d 41571
|