La programación de televisión
Programar no es otra cosa que ajustar la oferta de contenidos y servicios a la demanda de los públicos que en un determinado momento están en disposición de ver la televisión. No solo para atraer el máximo de público posible, sino para mantenerlo y conseguir que sea fiel día tras día a esa programac...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Síntesis,
2001.
|
Edición: | 1§ edición |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01391nam a22003010a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PT12740 | ||
003 | AR-LpoUNG | ||
005 | 20210131232521.0 | ||
008 | 191001s2001||||sp |||||||||||||||||spa d | ||
020 | |a 847738858X |c $30 | ||
040 | |a AR-LpoUNG |b spa |c AR-LpoUNG |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a sp | ||
082 | 0 | |a 302.234 764pro | |
100 | 1 | |a Contreras, José Miguel | |
245 | 1 | 3 | |a La programación de televisión |
250 | |a 1§ edición | ||
260 | |a Madrid : |b Síntesis, |c 2001. | ||
300 | |a 238 p. : |b il., fot. | ||
520 | |a Programar no es otra cosa que ajustar la oferta de contenidos y servicios a la demanda de los públicos que en un determinado momento están en disposición de ver la televisión. No solo para atraer el máximo de público posible, sino para mantenerlo y conseguir que sea fiel día tras día a esa programación. Los hábitos y gustos del público son los factores que más influyen en la toma de decisiones del programador. Los destinatarios de esta obra son alumnos de ciencias de la información y los profesionales del sector, porgramadores, productores, responsables del marketing y, en general de la gestión de las cadenas. | ||
650 | 4 | |a COMUNICACION | |
650 | 4 | |a CONSUMO | |
650 | 4 | |a MEDIOS DE COMUNICACION | |
650 | 4 | |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | |
700 | 1 | |a Palacio, Manuel | |
905 | |a 12740 | ||
942 | |c LIB | ||
999 | |c 16028 |d 16028 |