Programación televisiva : un modelo de análisis instrumental

Este libro plantea el problema general de cómo distinguir entre contenidos de realidad, ficción e hibridación en la programación televisiva, y establece como objetivo final la formulación y puesta a prueba de un modelo que posibilite acceder no sólo a esta distinción sino, además, al análisis temáti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orza, Gustavo F.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : La Crujía, abril de 2002.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01263nam a22003130a 4500
001 PT12743
003 AR-LpoUNG
005 20210131232521.0
008 191001s2002||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871004117  |c $4.17 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 302.2345 63pro 
100 1 |a Orza, Gustavo F. 
245 1 0 |a Programación televisiva :  |b un modelo de análisis instrumental 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b La Crujía,   |c abril de 2002. 
300 |a 249 p. :  |b il. 
520 |a Este libro plantea el problema general de cómo distinguir entre contenidos de realidad, ficción e hibridación en la programación televisiva, y establece como objetivo final la formulación y puesta a prueba de un modelo que posibilite acceder no sólo a esta distinción sino, además, al análisis temático, estilístico y estructural de cada uno de los programas televisivos seleccionados en un hipotético estudio. 
650 4 |a COMUNICACION 
650 4 |a INFORMACION 
650 4 |a RECEPTORES DE TELEVISON 
650 4 |a TECNOLOGIA AUDIOVISUAL 
650 4 |a TELEVISION 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 12743 
942 |c LIB 
999 |c 16032  |d 16032