La crisis de la sociología occidental

La moderna sociología académica, como el hegelianismo del siglo XIX, esconde en el seno de su estructura conservadora un potencial liberador que debe rescatarse para incorporarlo a un sistema trascendente de pensamiento. Luego de someter esa estructura a una crítica tajante y minuciosa, Gouldner pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gouldner, Alvin W.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Amorrortu, 2001.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01298nam a22003010a 4500
001 PT21568
003 AR-LpoUNG
005 20210131233012.0
008 191001s2001||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 8461010388  |c $16,86 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 301 696cri 
100 1 |a Gouldner, Alvin W. 
245 1 3 |a La crisis de la sociología occidental 
260 |a Buenos Aires :   |b Amorrortu,   |c 2001. 
300 |a 466 p. :  |b gráfs. 
520 |a La moderna sociología académica, como el hegelianismo del siglo XIX, esconde en el seno de su estructura conservadora un potencial liberador que debe rescatarse para incorporarlo a un sistema trascendente de pensamiento. Luego de someter esa estructura a una crítica tajante y minuciosa, Gouldner propone una sociología reflexiva, que procure no sólo conocer el mundo ajeno y exterior al sociólogo sino también transformarlo, y no sólo ese mundo sino también el mundo ajeno que el sociólogo lleva dentro de sí mismo. 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a SOCIOLOGOS 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 21568 
942 |c LIB 
999 |c 18633  |d 18633