Empresas recuperadas : la autogestión de los trabajadores

Se analiza cómo desde fines de la última década unos diez mil trabajadores de más de doscientas empresas en situación irregular, por quiebra, cierre o incumplimiento de contratos salariales tomaron la decisión de conducirlas, en su mayoría en la zona metropolitana de Buenos Aires. Se plantea si la r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rebón, Julián
Otros Autores: Saavedra, Ignacio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, 2006.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01445nam a22003730a 4500
001 PT24951
003 AR-LpoUNG
005 20210131233159.0
008 191001s2006||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9789871181469  |c $7,67 
020 |a 9871181469  |c $7,67 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 338.6 292emp 
100 1 |a Rebón, Julián 
245 1 0 |a Empresas recuperadas :  |b la autogestión de los trabajadores 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Capital Intelectual,   |c 2006. 
300 |a 107 p. :  |b il. 
520 |a Se analiza cómo desde fines de la última década unos diez mil trabajadores de más de doscientas empresas en situación irregular, por quiebra, cierre o incumplimiento de contratos salariales tomaron la decisión de conducirlas, en su mayoría en la zona metropolitana de Buenos Aires. Se plantea si la recuperación así encarada es viable y si están preparados los empleados fabriles para conducir emprendimientos que antes eran manejados por empresarios siguiendo esquemas muy diferentes. 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a CRISIS 
650 4 |a EMPRESAS 
650 4 |a FABRICAS 
650 4 |a RECESION ECONOMICA 
650 4 |a TRABAJADORES 
651 4 |a Argentina 
700 1 |a Saavedra, Ignacio 
905 |a 24951 
942 |c LIB 
999 |c 19599  |d 19599