Teoria del crecimiento económico
Esta revisión del cuerpo actual de la teoría del crecimiento económico empieza con un análisis histórico de la teoría económica, sugiriendo que el interés del crecimiento no es nuevo para la ciencia económica. Empleando esta base histórica para situar los antecedentes de las dos teorías modernas del...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Vicens Vives,
1976.
|
Edición: | 1ª edición |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01126nam a22002770a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PT2888 | ||
003 | AR-LpoUNG | ||
005 | 20210131230833.0 | ||
008 | 191001s1976||||sp |||||||||||||||||spa d | ||
020 | |a 8431614218 |c $26 | ||
040 | |a AR-LpoUNG |b spa |c AR-LpoUNG |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a sp | ||
082 | 0 | |a 338.9 92teo | |
100 | 1 | |a Kregel, J. A. | |
245 | 1 | 0 | |a Teoria del crecimiento económico |
250 | |a 1ª edición | ||
260 | |a Barcelona : |b Vicens Vives, |c 1976. | ||
300 | |a 105 p. : |b gráfs. | ||
520 | |a Esta revisión del cuerpo actual de la teoría del crecimiento económico empieza con un análisis histórico de la teoría económica, sugiriendo que el interés del crecimiento no es nuevo para la ciencia económica. Empleando esta base histórica para situar los antecedentes de las dos teorías modernas del crecimiento, la neoclásica y la neokeynesiana, el libro ilumina las distinciones esenciales de los diferentes enfoques. | ||
650 | 4 | |a CRECIMIENTO ECONOMICO | |
650 | 4 | |a ECONOMIA | |
651 | 4 | |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS | |
905 | |a 2888 | ||
942 | |c LSALA | ||
999 | |c 6473 |d 6473 |