505 |
0 |
|
|a Contiene: ALCALA Y HENKE: La esclavitud de los negros en la América española, 1919; ALONSO Y SANJURJO: Apuntes sobre los proyectos de abolición de la esclavitud, 1874; ANTILLON: Disertación sobre el oigen de la esclavitud de los negros, motivos que la han perpetuado, ventajas..., 1820; BLANCO WHITE: Bosquexo del comercio en esclavos: y relexiones sobre este tráfico, 1814; CASTELAR: Abolición de la esclavitud, 1870; La cuestión africana en la isla de Cuba, 1863; FERRER DE COUTO: Los negros en sus diversos estados y condiciones, tales como son, cómo se supone que son, y cómo deben ser, 1864; LABRA: La abolición de la esclavitud en las Antillas españolas, 1869; MERCADO: Del trato de los negros, 1571; ORTIZ: Hampa afrocubana: los negros esclavos, 1916; SACO: Historia de la esclavitud desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, 18751877; TORRENTE: Cuestion importante sobre la esclavitud, 1841; Tratado entre su magestad la reina de España y su magestad el rey del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, para la abolición del tráfico de esclavos, 1835; VILLALOBOS: Manifiesto que a sv magestad (que Dios gvarde)... haze el capitan... sobre la introdvccion de esclavos negros en las Indias Occidentales, 1632; etc.o
|