Forja y la década infame (con un apéndice de manifiestos, declaraciones y textos de volantes) /

"Forja y la Década Ganada Infame es el resultado de las reflexiones de un joven Jauretche (quien contaba entonces con tan solo 34 años) con una actitud reveladora de nuestra verdad nacional y popular. En estos textos que, aunque no constituyen el lenguaje orgánico de una ideología ni de una doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jauretche, Arturo 1901-1974
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: Corregidor, 2019.
Colección:Obras completas 13
Materias:
Acceso en línea:https://www.bidi.la/libro/823213
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01955nam a22002177a 4500
005 20240530111122.0
008 240530b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789500532129 
082 1 4 |2 14  |a 320.982 
100 1 |a Jauretche, Arturo  |d 1901-1974  |9 1783 
245 1 0 |a Forja y la década infame (con un apéndice de manifiestos, declaraciones y textos de volantes) /  |c Arturo Jauretche. 
260 |a Buenos Aires:  |b Corregidor,  |c 2019. 
300 |a p.  |b digital 
440 |a Obras completas  |v 13  |9 1794 
520 |a "Forja y la Década Ganada Infame es el resultado de las reflexiones de un joven Jauretche (quien contaba entonces con tan solo 34 años) con una actitud reveladora de nuestra verdad nacional y popular. En estos textos que, aunque no constituyen el lenguaje orgánico de una ideología ni de una doctrina, Jauretche mostró la verdad nacional cubierta por la penetración ideológica del colonialismo cultural. El autor reconstruye los hechos históricos -y los antecedentes que llevaron a ellos- que acompañaron a FORJA entre el 29 de junio de 1935, fecha de su fundación y declaración de principios, y la declaración de octubre de 1945, en la que la mayoría de sus miembros se incorporan al movimiento revolucionario nacional, ya en la calle. Destaca la acción combatiente de los jóvenes y su aptitud para influir en el pensamiento político argentino por sobre el pensamiento individual de sus elementos más destacados. Esta publicación recupera diversos documentos que se han podido salvar de la desaparición, propia de los escasos recursos y publicidad con el que el movimiento contó, indispensables para conocer el desarrollo de una organización que marcó el rumbo del pensamiento nacional hacia mediados del siglo XX." 
650 |a POLITICA  |9 548 
651 0 |9 326  |a ARGENTINA 
856 |u https://www.bidi.la/libro/823213 
942 |2 ddc  |c LIBRO DIGI 
980 |6 2  |a Virginia Figueroa  |8 2  |g Virginia Figueroa 
999 |c 10263  |d 10263