|
|
|
|
LEADER |
04246nam a22002297a 4500 |
008 |
241004b ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-3764-37-0
|
040 |
|
|
|a AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
082 |
1 |
4 |
|2 14
|
100 |
1 |
|
|9 13041
|a Gómez, Teresita
|
245 |
1 |
4 |
|a Los planes quinquenales del peronismo :
|b objetivos, prioridades y financiación /
|c Teresita Gómez.
|
260 |
|
|
|a Carapachay :
|b Lenguajes claro Editora,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 348 p.
|
505 |
|
|
|a 1 | Acerca de la planificación La teoría económica y la práctica social cotidiana: debates y coincidencias Algunas reflexiones en torno de la práctica de la planificación 2 | La transformación del Estado después de la Primera Guerra Mundial La planificación va dejando su huella La planificación replica en países de la periferia capitalista Cosecha de experiencias 3 | Crisis de los años treinta, antecedentes de planificación Repercusiones de la crisis Argentina, la crisis y sus respuestas Antecedentes mediatos de los planes quinquenales peronistas El plan Pinedo de 1940 relanza la polémica sobre estrategias económicas 4 | La polémica sobre estrategias industriales El ingeniero Alejandro Bunge (1880-1943) La continuación del pensamiento bungeano José Figuerola, el mentor del Primer Plan Quinquenal Revistas que actúan como cajas de resonancia de las polémicas de esos años Necesidades de posguerra 5 | El Consejo Nacional de Posguerra, organismo protoplanificador El Ejército toma la delantera en un escenario de conflicto internacional Transformaciones en la estructura económica y social El Estado transforma su estructura El Consejo Nacional de Posguerra, composición y objetivos 6 | La planificación en el entramado social Acción del Estado El lugar de la industria Objetivos presentes Los industriales frente a la convocatoria al Consejo Nacional de Posguerra Los medios gráficos como reflejo de los cambios Estructura económica de Argentina hacia mediados de la década 7 | Primer Plan Quinquenal, 1947-1951 Referencias de la planificación peronista Cómo veía la Argentina el gobierno peronista en 1946 Principios rectores del Primer Plan Quinquenal Proyecto de ley del Plan de Realizaciones e Inversiones para el quinquenio 1947-1951 Balance oficial 8 | Financiación del Primer Plan Quinquenal: el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio Propuestas y balance Funciones y reestructuraciones Orígenes y flujos de fondos Destino de los recursos 9 | Transición al Segundo Plan Quinquenal La economía argentina al finalizar el Primer Plan Quinquenal El Plan de Emergencia: consumir menos y producir más La industrialización pasa a segundo plano 10 | Segundo Plan Quinquenal, 1953-1957 Contenido Balance oficial 11 | Financiación del Segundo Plan Quinquenal Factibilidad Alianzas y resultados 12 | Logros, dificultades y fin
|
520 |
|
|
|a En pos de problematizar la afirmación usual de que la planificación reviste un carácter más bien utópico o quimérico, Teresita Gómez presenta el análisis de una experiencia clave en la historia argentina: los planes quinquenales de los dos primeros gobiernos peronistas. El Primer Plan Quinquenal se implementó y desarrolló para los años 1947-1951. El Segundo Plan Quinquenal encaraba los años 1953-1957, pero se canceló abruptamente con el golpe de Estado de 1955. Para la autora, la explicación de importantes interrogantes, como hasta qué punto los planes quinquenales del peronismo se reflejaron en las políticas económicas de su gobierno y en qué medida su instrumentación impactó en el ámbito político, requieren, primero, estudiar el concepto de planificación teórica e históricamente y contextualizar las decisiones de los dos primeros gobiernos peronistas. Los planes quinquenales del peronismo se suma con fuerza al debate actual sobre el carácter de la planificación, una polémica que la autora considera crucial en el “contexto crítico que atraviesa la economía capitalista a nivel internacional”.
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 555
|a HISTORIA ECONOMICA
|
651 |
|
0 |
|9 326
|a ARGENTINA
|
653 |
|
|
|a PERONISMO
|
653 |
|
|
|a PLAN QUINQUENAL
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|n 1
|
980 |
|
|
|6 2
|a Virginia Figueroa
|8 2
|g Virginia Figueroa
|
999 |
|
|
|c 10409
|d 10409
|