Malvinas : la trama secreta. /

Tres jóvenes periodistas del diario Clarín publicaron en 1983 un libro llamado a ser clave en más de un sentido. Por un lado, Malvinas, la trama secreta servía para entender qué había pasado realmente en esa guerra inaudita, cuyas heridas estaban aún en carne viva. Por otro, el libro fue fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardoso, Oscar Raúl
Otros Autores: Kirschbaum, Ricardo, Van Der Kooy, Eduardo
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, 2012.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02466nam a22002297a 4500
008 150122b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-950-07-3835-4 
082 1 4 |2 14  |a 997.11 
100 1 |9 2587  |a Cardoso, Oscar Raúl 
245 1 0 |a Malvinas :  |b la trama secreta. /  |c Oscar Raúl Cardoso, Ricardo Kirschbaum, Eduardo Van Der Kooy. 
260 |a Buenos Aires :  |b Sudamericana,   |c 2012. 
300 |a 744 p. 
520 |a Tres jóvenes periodistas del diario Clarín publicaron en 1983 un libro llamado a ser clave en más de un sentido. Por un lado, Malvinas, la trama secreta servía para entender qué había pasado realmente en esa guerra inaudita, cuyas heridas estaban aún en carne viva. Por otro, el libro fue fundamental por marcar un hito en el terreno de la más rigurosa investigación periodística. Y finalmente, Malvinas llegaba para dejar en claro todo lo que había cambiado en la Argentina en apenas un año: palabras que se amontonaban allí donde sólo había silencio, revelaciones reemplazando al oscurantismo, libertad en lugar de represión. El libro, con 200.000 ejemplares vendidos, fue el primer best seller de la primavera democrática. Hoy, a treinta años de la temeraria aventura de Galtieri y compañía, Malvinas, la trama secreta regresa en una edición ampliada, que incorpora un importante número de documentos desclasificados reveladores del rol que asumieron las potencias mundiales en el conflicto: la URSS apoyando a los militares argentinos y los Estados Unidos asumiendo sin medias tintas el papel de aliados de Gran Bretaña. De cualquier modo, estas nuevas pruebas no han cambiado la potencia ni la estructura original del relato. Como bien aclaran los autores: "Hemos sido, lo somos todavía, cronistas de la historia e investigadores periodísticos. De esa compulsión y de ese contrato dimos nuestra versión de aquella guerra. En esta edición hemos hecho ajustes imprescindibles, de diferente magnitud, para que el texto pueda ser comprendido en el siglo XXI con una visión más vasta de la que teníamos en los últimos meses de la dictadura y en el umbral de la democracia, cuando amanecía la década de los 80". 
650 0 |9 522  |a HISTORIA ARGENTINA 
650 1 0 |9 2588  |a GUERRA DE MALVINAS 
650 0 |9 559  |a DICTADURA 
651 1 0 |9 2586  |a ISLAS MALVINAS  |z (Argentina) 
651 0 |9 326  |a ARGENTINA 
700 1 |9 2589  |a Kirschbaum, Ricardo 
700 1 |9 2590  |a Van Der Kooy, Eduardo 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 2499  |d 2499