Tratamiento psicopedagógico : red interinterinstitucional en el ámbito de la salud /

En la última década se ha presenciado un cambio en la concepción de la asistencia hospitalaria: la compleja trama del binomio salud-enfermedad no puede ya ser abordada solo desde la medicina. El reconocimiento de la nueva morbilidad, las variaciones en el modelo de atención y los aportes de la epide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bin, Liliana
Otros Autores: Diez, Adriana, Waisburg, Héctor
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidos, 2000.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02150nam a22002057a 4500
008 220826b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 950-12-3193-3 
040 |a AR-FvUNAJ  |c AR-FvUNAJ  |e aacr2 
082 1 4 |2 14  |a 370.15 
100 1 |9 14904  |a Bin, Liliana 
245 1 0 |a Tratamiento psicopedagógico :  |b red interinterinstitucional en el ámbito de la salud /  |c Compiladores Liliana Bin, Adriana Diez, Héctor Waisburg. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidos,  |c 2000. 
300 |a 276 p. 
520 |a En la última década se ha presenciado un cambio en la concepción de la asistencia hospitalaria: la compleja trama del binomio salud-enfermedad no puede ya ser abordada solo desde la medicina. El reconocimiento de la nueva morbilidad, las variaciones en el modelo de atención y los aportes de la epidermiología poblacional han favorecido la introducción del concepto de interdisciplina. La formación de equipos interdisciplinarios -en los cuales el proceso diagnóstico, el seguimiento y el planteo terapéutico son compartidos por los diversos profesionales involucrados- favorece el conocimiento y el manejo del paciente. A la luz de esta concepción se incorpora la psicopedagogía al ámbito hospitalario, y es asimismo esta perspectiva la que impulsó las Primeras Jornadas de la Red Nacional de Psicopedagogía, cuyo tema central fue el tratamiento psicopedagógico. El presente texto, que recoge la experiencia registrada en las distintas instituciones hospitalarias pertencientes a dicha red, intenta reflejar un momento histórico del pensamiento de la displina en nuestro país. Así, el libro reúne diferentes posiciones teóricas y prácticas. Pero, más allá de la diversidad de enfoques, el tratamiento psicopedagógico se postula como un quehacer que implica una reconstrucción en la que se desanuda y se establece junto al paciente y su familia una nueva trama interna y externa, posibilitadora de aprendizaje. 
650 0 |2 unescot  |9 2524  |a PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 
700 1 |9 14905  |a Diez, Adriana 
700 1 |9 14906  |a Waisburg, Héctor 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 2  |a Virginia Figueroa  |8 2  |g Virginia Figueroa 
999 |c 7779  |d 7779